Me parece que yo estoy en otro planeta.
Pagar 900 euros, que lleva ya, por pintar una guitarra?
Yo me bajo del carro. Pero arrieros somos.
1
#62
El precio fue de 400 euros por pintar la guitarra. Un precio que es el normal en la industria. Entre 400 y 600 euros es lo normal, dependiendo del país.
GMW en California me cobraba 500 dólares. Scn en Polonia , que ya me ha hecho trabajos magníficos, me cobra 400 euros.
Y así va la cosa.
Así que con Miguel Ángel fueron 400, la pinto en un color que no me gustó le dije que lo cambiara, que no me gustaba, y que gustoso pagaba un extra por el malentendido, me pidió 100 más.
Ya vamos por 500. Recibí un trabajo absolutamente desastroso. Se ofreció a arreglarlo, lo llamé, hablamos, h acordé con el que yo seguía sin estar conforme con el color, que la pinte Candy Apple red, y que no se preocupe que pago por pintarla así.
Me dice 250 euros ,y se los pago sin rechistar. Ya vamos por 750 euros. Y la guitarra ya se ha enviado de ida y vuelta 2 veces.
Me he gastado 750 euros sin contar envíos en un trabajo realmente defectuoso, inaceptable en cualquier gama.
Pudo haber sido una historia feliz en la que me habría gastado 480 euros por pintar la guitarra incluyendo envíos. Pero no.
2
Te iba a contestar que si has creado guitarras ¿por qué no las pintas tú? Pero leyendo por encima el hilo, comentas que es algo difícil. Pensaba que era algo muy sencillo de hacer. Espero que tu situación se arregle pronto, porque me parece una burrada que te estén mareando y haciendo malgastar tanto dinero. ¿No te puedes defender legalmente ante esto? Es decir, si te dicen que te cuesta X€ y tú lo pagas y luego no es el resultado que pediste, ¿por qué te tienen que seguir cobrando por no haberte hecho bien el trabajo?
En fin, agradezco mucho que hayas expuesto esto que te está pasando, porque visto lo visto no pienso contratar el servicio de Argom Guitars en mi vida. No sé si tu misma situación le ha pasado a mucha más gente pero todo huele muy mal.
1
#62 por 900 euracos igual me bajo
1
#64
Aquí no tengo el espacio, Ni el tiempo para hacer eso.
Tengo mellizos de 2 1/2 años así que lo que estoy haciendo es terminar los encargos que tengo.
Pero por movidas como estás hace más de 20 años empecé a pintar mis propias guitarras.
Y si, varias personas en el hilo anterior me escribieron al privado contándome sus malas experiencias con el , y ahora también Marc de Emporium guitars también lo ha confirmado.
Espero poder escribir próximamente y decir que he recibido la guitarra y que está perfecta.
#65
Créeme, de haber sabido que esto iba a ser así , de trabajos mal hechos y de haberme gastado más de lo que cuesta pintar 2 guitarras, simplemente no hubiese contactado con Argom.
Para mí es inconcebible que se llame especialista en pintura de guitarras y me haya hecho ese tipo de trabajos.
De nuevo: espero de corazón que próximamente pueda escribir que la ha arreglado y que estoy contento con el trabajo.
No dudo que sea un tío buena gente y amable, pero una cosa no quita la otra.
Yo, sinceramente, no tengo muchas esperanzas.
#64
Ah, se me pasó aclarar lo de los incrementos de precio.
Contacté con Miguel Ángel y le digo: quiero ésta guitarra en color rojo sangre. Le pasé unas fotos de lo que quería pero no pasé ninguna muestra o código de color.
Pensé que cuando llegara la hora de pintarla me contactaría y me diría " ok tío, estos son los colores , decídete"
Pero no, un día me manda unas fotos que no parecen rojo sangre, parece color coral... Le digo que ese no es el color, me dice que con el tiempo el color oxida y tal, le digo que muy bien, pero que quiero un color más oscuro, obviamente, le molestó. Y yo, si fuese el, también me habría jodido, así que le dije ok, ¿ Cuanto seria el costo extra? Me dijo 100 más.
Recibí una cagada, y hablé con el, le dije que seguía sin estar conforme con el color y me dijo que serian 250 por pintarla en Candy Apple red .
Está vez sí es Candy Apple red, pero ves que está mal pintada por falta de atención. No atención al detalle, simplemente Falta de atención en general. Como habéis podido ver, falta pintura en algunas partes y eso de dejar un relieve entre el mástil pintado y el diapasón no es aceptable
#68 Yo es algo que no acabo de entender y es algo que me ha pasado, que el lutier dé por hecho que sabes lo que pides. Pongo un ejemplo que he vivido: Encargué una réplica de Burst, indiqué un montón de detalles salvo dos: Hombros del mástil y tacón. Yo di por hecho que serían como mi R9 porque en mi vida he tocado una Burst y claro, unos hombros en D en un pulgada con tacón enorme se hacía intocable. Estoy seguro que como profesional lo sabes de sobra y no cuesta nada preguntar "¿seguro que esto es lo que quieres?" y dar una pequeña explicación o adjuntar un par de fotos. Por no gastar 10 minutos, luego hay sorpresas desagradables como ha pasado con el color sangre.
Además pedí un lemon burst (amarillo) y me hace un dirty lemon (marrón). Me decía que no controla el color por las anilinas, el secado y no sé qué más explicaciones. ¿Cómo puede ser que lo haga Gibson hace 60 años y tú no?
1
#69
#69
Eso mismo pensé yo... Que me iba a contactar si algo no está claro. Yo con mis clientes siempre mando fotos del proceso si algo no está claro, o es mejorable o que se yo, se pregunta.
Por eso dejé de mandar a pintar guitarras y las empecé a pintar yo.
Hace unos 20 años hice para mí, una réplica de la guitarra que sacaba James Hetfield en el vídeo de whisky in the jar. Le digo al pintor que quiero eso, y le doy una foto de lo que quiero. Menos mal que no conservo fotos del desastre que hizo... Horrible,
Una cosa es dejar mal acabado un trabajo, y otra lo de los colores. Rojo sangre, lemon burst, dirty no sé qué... No sé cómo alguien hace trabajos con estas indicaciones.
Yo trabajo en la construcción y si el proyectista o el cliente no me da exactamente el RAL o NCS que quiere, no se hace un lacado. Y una vez prescrito, se hace una nuestra para que lo apruebe porque luego te dicen "uy, te dije blanco roto y esto es blanco huevo" y cosas así.
Hace años un luthier me decía que él sólo hacia acabados de las guitarras que construía de cero, pues había acabado cansado de gente que le decía que si era un rojo más vivo, o que si la foto que le había pasado tenía un degradado más suave...
Los grandes fabricantes usan dosificaciones exactas de los tintes y, sobre todo en los acabados traslúcidos, existen diferencias entre unas y otras guitarras. Como para no haberlas en algo que se hace "a ojo".
1
#71
Yo le pasé fotos de lo que quería. Después que le dije que el color que usó no me gustaba, me habló de códigos RAL.
Lo lógico hubiese sido " tío, voy a pintar tu guitarra este día, estos son los códigos RAL , mira cuál es el que quieres "
No pensé que alguien con tanta experiencia me saliera con eso... En fin , fallo mío por no proveer de una muestra, fallo de el por no preguntar.
Como se que el trato al cliente quema mucho, le dije que vale, que como podíamos solucionarlo sin que le supusiera mucha pérdida y me dijo lo de los 100 euros extra que por supuesto pagué gustoso pensando que iba a recibir algo perfecto