
Quisiera comprarme una guitarra eléctrica para iniciarme

OFERTAS Ver todas
-
-19%Universal Audio UAFX OX Stomp Dynamic Speaker
-
-8%Fender Tone Master Deluxe Reverb
-
-15%Fender AM Pro II Jazzmaster

Carlosmoralo tiene razón, mejor empezar con una buena guitarra y ahorrar después para el ampli. En el caso de la Squier, 20 euros es una pasta para el envío. Usando esta página: http://www.genei.es/ me salió enviar una Squier Tele standard con estuche a 7€ de Sevilla a Galicia, como primera guitarra es difícil de superar y posiblemente puedas regatear un poco.
Esa Squier es de lo mejor que tiene la marca, es una guitarra ya a nivel casi profesional y similar en calidad a las Fender mejicanas más asequibles (probablemente con mejores pastillas, incluso)
Para amplis, un micro cube de segunda mano lo puedes conseguir por entre 40 y 70 euros y sigue siendo útil una vez te compras uno mejor ya que es pequeño, ligero y puede funcionar a pilas, además de que tiene muchos sonidos, efectos y suena bien en general. Fue mi primer ampli hace 5 años y lo sigo usando bastante a pesar de tener varios amplis más profesionales.
Esa Squier es de lo mejor que tiene la marca, es una guitarra ya a nivel casi profesional y similar en calidad a las Fender mejicanas más asequibles (probablemente con mejores pastillas, incluso)
Para amplis, un micro cube de segunda mano lo puedes conseguir por entre 40 y 70 euros y sigue siendo útil una vez te compras uno mejor ya que es pequeño, ligero y puede funcionar a pilas, además de que tiene muchos sonidos, efectos y suena bien en general. Fue mi primer ampli hace 5 años y lo sigo usando bastante a pesar de tener varios amplis más profesionales.


Sobre la pacífica, suelen ser muy muy buenas guitarras. Probablemente algo mejores en acabado y hardware que las Squier, pero no tanto como para que sean una compra obviamente mejor. Las Squiers son más clasiconas y esa en concreto es pura stratocaster - si es el sonido que buscas no hay mejor opción por ese dinero. Ambas, además, son buenas candidatas para mejorarlas en un futuro.


Creo que lo mejor sería probarlas por tí mismo.Yo te he aconsejado basándome en las características que leo de las dos y en los comentarios que sobre ellas hay en el foro y en la red.Es posible que después de probarlas no te guste ninguna.Pero sobre el papel parece mejor la Squier,ahora bien,hay 150 euros de diferencia a favor de la Yamaha.
Aquí tienes una Pacifica de segunda mano en el foro,además regala un mini-ampli para practicar,todo por 110 euros: https://www.guitarristas.info/anuncios/yamaha-pacifica-112j/183724
Y te sobra para un ampli,como este por ejemplo:
https://www.guitarristas.info/anuncios/peavey-valveking-royal-8-celestion/287153
Es lo que te decía,mejor guitarra y esperar para el ampli, o todo a la vez con menor calidad,pero suficiente para aprender.Tú decides.
Saludos y espero no haberte liado más.
Aquí tienes una Pacifica de segunda mano en el foro,además regala un mini-ampli para practicar,todo por 110 euros: https://www.guitarristas.info/anuncios/yamaha-pacifica-112j/183724
Y te sobra para un ampli,como este por ejemplo:
https://www.guitarristas.info/anuncios/peavey-valveking-royal-8-celestion/287153
Es lo que te decía,mejor guitarra y esperar para el ampli, o todo a la vez con menor calidad,pero suficiente para aprender.Tú decides.
Saludos y espero no haberte liado más.


Yo estoy vendiendo mi Peavey Raptor I con un amplificador de 15w y el pedal de distorsión Hardwire Metal Distortion por 200€.
Me la compré para empezar y gente que la ha usado me ha dicho que comparada con otras de gama baja estaba muy bien estructurada. Las cuerdas están muy cercanas al mástil, lo que hace que puedas recorrer el mástil con rapidez.
Si quieres más detalles, manda privado.
Me la compré para empezar y gente que la ha usado me ha dicho que comparada con otras de gama baja estaba muy bien estructurada. Las cuerdas están muy cercanas al mástil, lo que hace que puedas recorrer el mástil con rapidez.
Si quieres más detalles, manda privado.


Las opciones que me dais son prometedoras, supongo que cualquiera de las dos opciones son las correcta, comparare precios y la que mejor salga la comprare,
en cuanto el amplificador, solo tengo de presupuesto 60 euros propuesto para gastarme en el ,nose si conseguire algo de buena calidad con ese dinero, sino pues ahorrare para comprar uno en condiciones.
en cuanto el amplificador, solo tengo de presupuesto 60 euros propuesto para gastarme en el ,nose si conseguire algo de buena calidad con ese dinero, sino pues ahorrare para comprar uno en condiciones.



Sobre el ampli, yo compraría un Micro Cube de segunda mano (por entre 40 y 70 euros los hay) o un Mustang Mini de Fender. Ambos son buenas opciones y lo que ofrecen es muy parecido y aunque no he tenido el Mustang sino que sólamente lo he probado puedo decir que el Micro Cube es extremadamente resistente a todo tipo de cosas mientras que el Mustang no parece tan duro. Al mío, aparte de incontables porrazos le cayó un litro de cerveza encima, me atropellaron con el en la mochila, que salio volando al chocar yo con el coche (iba en bici y el coche se saltó un semáforo) y una vez lo use como arma defensiva cuando intentaron atracarme. Y ahí sigue, sonando genial para lo enano que es. Aún así, eso, por ese precio un Micro Cube o Mustang Mini de segunda mano te valdría para ensayar en casa incluso cuando compres un ampli mejor por su tamaño compacto.
Es más recomendable que los compres de segunda mano por que cualquier ampli de 60€ de primera aparte de sonar infinitamente peor que el Roland o el Fender, probablemente tiene más posibilidad de fallar que un o de los dos que he dicho de segunda mano.
Es más recomendable que los compres de segunda mano por que cualquier ampli de 60€ de primera aparte de sonar infinitamente peor que el Roland o el Fender, probablemente tiene más posibilidad de fallar que un o de los dos que he dicho de segunda mano.


Por cierto, no descartes otros modelos de Roland. En general todos están muy bien, yo recomiendo el micro cube por que trae efectos, puede sonar lo suficientemente fuerte como para tener problemas con vecinos y nunca lo dejarás de usar por que puede funcionar a pilas y pesa 3kg por lo que lo puedes llevar por ahi. Los otros Roland están muy bien y sonarán algo mejor por tener conos más grandes pero son también más caros aunque sean de segunda mano.



¿qué opinais de este microcube https://www.guitarristas.info/anuncios/roland-micro-cube-seminuevo/270756 ?

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo