Yo tuve un trauma con Dean Markley: cambié el juego completo y dos cuerdas no me quintaban,raro raro...la lleve a mi luthier y me puso unas Elixir,para probar. Estass últimas son buena inversión, pero en otra guitarra que tengo probé las Ernie Ball y se han convertido en mis principales para las eléctricas, aunque en acústicas uso D'addario.
Lo mejor es probar y probar hasta dar con las que más te gustan.
Hola chicos, después de una semana he de decir que las D'addario Phospor Bronze van muy bien, pero creo que quiero algo más brillante y metálico que esto. La próxima vez iré a por unas 80/20 Bronze que son las más brillante de esta marca.
Saludos!
Yo utilizo Daddario en clásica, Rotosound en eléctrica y Martín para acustica.
Ojito con las cuerdas sin calibrado láser. Dean Marley es una de ellas. Podéis hacer la prueba al comprar un juego. Pasad la uña a lo largo de la cuerda, manteniendo la tensa, y si notáis irregularidades, bollos, cambio de calibre, imperfecciones, pues ya sabéis que calibrado...a ojo.
Rotosound son muy buenas cuerdas, láser y made in england. Las recomiendo. Ni un fallo en la afinación ni el octavado.
#28 La primera vez que oigo lo del laser, puedes dar una lista de las que si llevan y las que no? Llevo usando Dean Markley media vida y no me había fijado en eso.
Elixir son cojonudas!!! Como alguien dijo por ahi, tanto en sonido como duración. Son un pelin caras 12-13€ el juego pero merecen la pena con creces ya que duran mucho (tanto sin oxidar como la brillantez del sonido).
#32 Perpetuo fallo...
Las elixir duran exactamente igual que el resto de cuerdas, que no os engañen... si se cambian cada 3 meses las normales, cada 3 las elixir... se ha hablado ya mucho de esto.
Lo de la pérdida de sonido de las Elixir es algo parecido a lo que pasa con las válvulas en los amplificadores. La variación es progresiva y constante por lo que nuestro oído no nota diferencia de un día al otro, de ahí que nos pensemos que las Elixir duran una eternidad porque no se oxidan...... pero no es así....
Principal problema de las Elixir, que como no se oxidan como otras marcas y son caras, las aguantamos más de lo debido y nos comemos trastes....
Otra cosa es su sonido o feeling particular al tocarlas, que creo es por lo que es parte fundamental a tener en cuenta escoger las cuerdas (entre otras cosas).