Lick Sextillos en Pentatónica: El Desplazamiento Rítmico

Arnaldo_Garcia
#1 por Arnaldo_Garcia hace 1 semana
  Dejo un Lick que me parece muy interesante , aunque a primera vista no parece muy diferente que miles que hay circulando por la red creo que lo interesante es la explicación y la manera de trabajarlo : 

La guitarra está afinada un tono abajo (DGCFAD).

Descripción del Lick:

Este lick es una secuencia de sextillos que consta de dos bloques de 32 notas cada uno, dentro de un compás de 4/4 que comienza en anacrusa 

Estructura Rítmica:


En un compás de 4/4, hay 24 notas de sextillo (ya que un sextillo son 6 notas por tiempo, y 4 tiempos x 6 = 24 notas).
La secuencia completa del lick abarca 64 notas, lo que equivale a 4 compases (24 notas x 4 compases = 96 notas, pero la secuencia se repite en un patrón de 32 notas, creando un ciclo interesante).
Cada 4 compases, se cierra un ciclo de tres secuencias (32 notas x 3 = 96 notas, que coincide con 4 compases de 24 notas cada uno).

" Acentos y Sensación Rítmica " ( Lo importante ) después del toston :-)

 -Si seguimos los acentos naturales del compás de 4/4, no coincidirán con los acentos de la secuencia del lick. Esto crea una sensación de que el lick "cambia" constantemente, dando la impresión de una secuencia más larga de 192 notas.

-Si priorizamos los acentos naturales del lick, se crea una sensación de desplazamiento rítmico
o sincopación compleja, desestabilizando el compás y añadiendo riqueza rítmica.




Saludos !!!
Subir
5
OFERTAS Ver todas
  • -8%
    Fender Tone Master Deluxe Reverb
    959 €
    Ver oferta
  • -16%
    Fender Ltd AM Pro II Strat HH
    1.929 €
    Ver oferta
  • -10%
    Fender Tone Master Twin Reverb Blonde
    1.111 €
    Ver oferta
VI Lex
#2 por VI Lex hace 1 semana
#1 Excelente.

Además, una cosa muy interesante es convertir una frase ternaria, por ejemplo, 12 corcheas que tendrían 4 pulsos (12/8, tresillos) en una binaria manteniendo la frase pero alterando el contexto, Esas mismas 12 corcheas en vez de ser percibidas como tresillos (12/8, 4 pulsos) pasan a ser simples corcheas (6/8, 6 pulsos) es decir, en vez de tu-to-to>tu-to-to>tu-to-to>tu-to-to la interpretamos como tu-to>tu-to>tu-to>tu-to>tu-to>tu-to, cambias el tempo dándole al oyente la misma exacta frase.

No sé si me explico y si lo reflejas en tu post,,, xD.

Saludos!
Subir
1
burnhead
#3 por burnhead hace 1 semana
No sé en qué idioma habláis, pero suena de muerrrte!
;)
Subir
1
Arnaldo_Garcia
#4 por Arnaldo_Garcia hace 1 semana
#2  Si si , me encantan estas idas de pelota jajaja , entiendo lo que dices y suelo hacer cosas así , al final la intención que uno le de a las cosas puede hacer que dos cosas iguales sean diferentes :

 Le voy a dar un giro a lo que he explicado para aun enrevesado mas jajaja 
Arnaldo_Garcia escribió:
-Si priorizamos los acentos naturales del lick, se crea una sensación de desplazamiento rítmico o sincopación compleja, desestabilizando el compás y añadiendo riqueza rítmica.

Ok , en el papel es un desplazamiento pero también podemos pensar que ese lick en la minima expresión estará sonando un metrónomo con el bit en negras así que esta sonando por un lado el ritmo natural del lick , que ni mas ni menos seria un compas de 32/8 contra el ritmo natural del 4/4 , esto podríamos decir que es una Polirritmia? """  ahí lo dejo para los mas expertos :-) """

#3    burnhead : jajajaj se nos ha ido la pinza , un abrazo
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo