Dejo un Lick que me parece muy interesante , aunque a primera vista no parece muy diferente que miles que hay circulando por la red creo que lo interesante es la explicación y la manera de trabajarlo :
La guitarra está afinada un tono abajo (DGCFAD).
Descripción del Lick:
Este lick es una secuencia de sextillos que consta de dos bloques de 32 notas cada uno, dentro de un compás de 4/4 que comienza en anacrusa
Estructura Rítmica:
En un compás de 4/4, hay 24 notas de sextillo (ya que un sextillo son 6 notas por tiempo, y 4 tiempos x 6 = 24 notas).
La secuencia completa del lick abarca 64 notas, lo que equivale a 4 compases (24 notas x 4 compases = 96 notas, pero la secuencia se repite en un patrón de 32 notas, creando un ciclo interesante).
Cada 4 compases, se cierra un ciclo de tres secuencias (32 notas x 3 = 96 notas, que coincide con 4 compases de 24 notas cada uno).
" Acentos y Sensación Rítmica " ( Lo importante ) después del toston :-)
-Si seguimos los acentos naturales del compás de 4/4, no coincidirán con los acentos de la secuencia del lick. Esto crea una sensación de que el lick "cambia" constantemente, dando la impresión de una secuencia más larga de 192 notas.
-Si priorizamos los acentos naturales del lick, se crea una sensación de desplazamiento rítmico o sincopación compleja, desestabilizando el compás y añadiendo riqueza rítmica.
Saludos !!!
La guitarra está afinada un tono abajo (DGCFAD).
Descripción del Lick:
Este lick es una secuencia de sextillos que consta de dos bloques de 32 notas cada uno, dentro de un compás de 4/4 que comienza en anacrusa
Estructura Rítmica:
En un compás de 4/4, hay 24 notas de sextillo (ya que un sextillo son 6 notas por tiempo, y 4 tiempos x 6 = 24 notas).
La secuencia completa del lick abarca 64 notas, lo que equivale a 4 compases (24 notas x 4 compases = 96 notas, pero la secuencia se repite en un patrón de 32 notas, creando un ciclo interesante).
Cada 4 compases, se cierra un ciclo de tres secuencias (32 notas x 3 = 96 notas, que coincide con 4 compases de 24 notas cada uno).
" Acentos y Sensación Rítmica " ( Lo importante ) después del toston :-)
-Si seguimos los acentos naturales del compás de 4/4, no coincidirán con los acentos de la secuencia del lick. Esto crea una sensación de que el lick "cambia" constantemente, dando la impresión de una secuencia más larga de 192 notas.
-Si priorizamos los acentos naturales del lick, se crea una sensación de desplazamiento rítmico o sincopación compleja, desestabilizando el compás y añadiendo riqueza rítmica.
Saludos !!!
