yo tenía una epiphone sg 400, y después compré la Gibson SG, y aunque la sg-400 da el pego (es decir, tiene buena calidad-precio) no es comparable ni en un segundo a una Gibson SG. Sólo hay que tenerlas las dos colgadas, sin enchufar si quiera y se nota la diferencia. El cabeceo importante de la SG-400 contra el casi nulo de la Gibson, el sonido de las cuerdas sin enchufar en cada una, el tacto y la presencia, los acabados, o incluso los clavijeros, no pueden compararse entre sí. Ya si la enchufas, yo tengo un Fender Princeton-chorus del 91, se acaba la posible comparación, ni en las pastillas, ni en el sustain, ni en el cuerpo del sonido, ni la dinámica al tocar son ni parecidas en una y en otra.
Yo defiendo que la SG-400 es una gran opción por el precio que tiene, pero obviamente una guitarra que vale como 5 de esas, no puede ser comparada con ella
la squier vibe está a la altura de una mexicana??
Yo por mi experiencia personal, con un procesador (pedalera o pc) y a bajo volumen podemos dar el pego. Pero cuando enchufas al ampli y le metes volumen, la "nobleza" de la guitarra salta a la vista.
Hombre, si tienes la suerte de que a ti te suene igual una Squier Bullet que una Fender americana, te vas a ahorrar un pastón... Yo empecé con una squier bullet y cuando probé la strato americana flipé...
#30
Frasco, quizá sea mi humilde opinión, y un poco pensar como un niño cuando digo que puede que el truco esté en el cariño que se le hace a una guitarra cuando se hace a mano, ya que como hemos podido comprobar los que hemos tenido y probado varias guitarras, de hacer una guitarra con máquinas a hacerlas por personas, la cosa cambia bastante, quizá por la calidad de los componentes, o quizá en el cuidado que se le presta a cada uno de los detalles de la guitarra cuando se hace a mano.
En cuanto al general debo decir que un pod, al menos lo que he escuchado yo es que las guitarras malas las hace crecer un poco (aunque la squier me ha parecido que tenía un sonido bastante pobre al igual que la SG), luego la Strato mejicana también le he visto sonido pobre (es lo que tiene pasar por pod y por youtube en lugar de grabar directamente de un buen ampli pasarlo por micro a una mesa y a un WAV o MP3 en condiciones, por cierto que he visto lo mismo con la LP 58 (que creo que era la r58).
Estos videos me hacen reiterarme en que la mejor forma de ver como suena una guitarra es probarla o escucharla en directo.
Un saludo compañeros