
Trasteo en una cuerda y 2 espacios

OFERTAS Ver todas
-
-24%DAngelico Excel 59 Solid Black
-
-7%Ibanez RGR6BSP-IPT
-
-11%Ibanez AE340FMH-MHS

¿Has cambiado el calibre de las cuerdas?
Lo de levantar el puente es una opción, si es tipo FR te recomiendo que lo hagas con las cuerdas destensadas, de no hacerlo así marcarás los tornillos y a la larga trae problemas en la relajación de las cuerdas.
Antes de tocar el puente te recomendaría que te cercionaras de que el mástil esté recto, de no estarlo la zona más crítica suele estar entre los trastes 10 y 14, según la curvatura, si has aumentado el calibre de cuerdas ejerces más presión sobre el mástil y favoreces la curvatura de éste con lo que es necesario ajustar el alma.
Mira que tengas el puente bien nivelado, me refiero que como ya debes saber el cuerpo del puente tiene que estar en posición paralela al cuerpo de la guitarra, de estar inclinado hacia abajo te disminuye la altura entre cuerdas y trastes.
Algo ha tenido que cambiar si antes no sucedía, yo me he encontrado con el caso de tener el traste anterior excesivamente gastado en guitarras viejas.
Suerte.
Lo de levantar el puente es una opción, si es tipo FR te recomiendo que lo hagas con las cuerdas destensadas, de no hacerlo así marcarás los tornillos y a la larga trae problemas en la relajación de las cuerdas.
Antes de tocar el puente te recomendaría que te cercionaras de que el mástil esté recto, de no estarlo la zona más crítica suele estar entre los trastes 10 y 14, según la curvatura, si has aumentado el calibre de cuerdas ejerces más presión sobre el mástil y favoreces la curvatura de éste con lo que es necesario ajustar el alma.
Mira que tengas el puente bien nivelado, me refiero que como ya debes saber el cuerpo del puente tiene que estar en posición paralela al cuerpo de la guitarra, de estar inclinado hacia abajo te disminuye la altura entre cuerdas y trastes.
Algo ha tenido que cambiar si antes no sucedía, yo me he encontrado con el caso de tener el traste anterior excesivamente gastado en guitarras viejas.
Suerte.



No tiene porque, depende de la inclinación del plano del puente y de la perfecta colocación y nivelado de los trastes.
Si la curvatura del mástil la notas a simple vista no creo que sea tan sutil.
Puedes hacer una comprobación: pisa el traste 7 y el 14 y comprueba que la cuerda pise por igual en todos los trastes, después haz lo mismo pisando el 5 y el 16, vuelves a comprobar que la cuerda pise por igual todos los trastes. Por último puedes pisar el traste 22 con la 6ª cuerda y mirar el mástil como si apuntaras con una escopeta, donde notes mayor curvatura pisa con el dedo y ahí tienes el problema.
Si todo esto resulta negativo entonces lo correcto será subir un pelín el puente y yo solo habré hecho que confundirte más.
Espero que todo bien.
Si la curvatura del mástil la notas a simple vista no creo que sea tan sutil.
Puedes hacer una comprobación: pisa el traste 7 y el 14 y comprueba que la cuerda pise por igual en todos los trastes, después haz lo mismo pisando el 5 y el 16, vuelves a comprobar que la cuerda pise por igual todos los trastes. Por último puedes pisar el traste 22 con la 6ª cuerda y mirar el mástil como si apuntaras con una escopeta, donde notes mayor curvatura pisa con el dedo y ahí tienes el problema.
Si todo esto resulta negativo entonces lo correcto será subir un pelín el puente y yo solo habré hecho que confundirte más.
Espero que todo bien.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo