
Con el Slicer SL-2, Boss ha recreado su pedal de modulación rítmica SL-20, dándole un formato más compacto pero manteniendo y ampliando sus funciones.
Con el Slicer SL-2, Boss ha recreado su pedal de modulación rítmica SL-20, dándole un formato más compacto pero manteniendo y ampliando sus funciones.
Además de recibir mejoras en el circuito original, este nuevo DS-1w Distortion cuenta ahora con un conmutador de dos posiciones para acceder al Custom Mode para una distorsión con más cuerpo, con un realce de medios, además de un incremento de volumen de 6 dB.
Boss ha decidido acompañar el lanzamiento de hace unos días del pedal GA-FC EX con esta otra novedad, esta vez dentro del sector de los accesorios.
Siguiendo con la trayectoria ascendente de locura coleccionista que estamos viviendo, el primer Boss CE-1 Chorus Ensemble con el número de serie S000001 se vende en una famosa plataforma de compraventa a 1.000.000 de dólares.
Esta nueva versión del ya existente footswitch Boss GA-FC tiene funciones dedicadas a controlar específicamente cuatro modelos de amplificadores de la serie Katana MKII.
La popular familia Cube de Boss ha sido ampliada con dos nuevos amplificadores estéreo para guitarra y bajo con 10 W de potencia. Ambos equipados con un par de altavoces de 4" y 5" respectivamente, varios modelos de amplificador y previo, efectos, caja de ritmos, looper, conexión i-CUBE Link/Aux In, y puerto USB para usar como interfaz de audio o editar en profundidad en el ordenador.
Cada vez que en Hispasonic se publica algo sobre un nuevo clon de sintetizador de Behringer se arma la de San Quintín, y ahora que parece que Behringer va hacer lo mismo con pedales "de colección", podría pasarnos lo mismo: esta vez es el Boss CE-1.
Aunque como presidente solo ha estado desde 2014, Yoshi ha sido empleado de la empresa desde 1978, y ha sido el artífice de éxitos como los amplificadores Katana o los pedales Waza Craft.
Tanto el RE-2 en formato compacto como el RE-202 con estetica vintage y 3 foot switches, han sido diseñados para reproducir el clásico efecto de eco de la unidad original con sus 3 cabezales, incluida la modulación y otros matices originados por las variaciones del motor o el desgaste de la cinta. Y también una emulación de la reverb a muelles. Ahora con prestaciones modernas como capacidad de almacenar presets, entradas y salidas estéreo, además de MIDI y USB.
Boss dio en el clavo con la serie Katana, de eso no hay duda, y prueba de ello es que la familia no para de crecer. Esta vez, ha sido el turno de los bajistas.