
Nos acercamos al stand de Boss en el NAMM 2025 para que nos muestren las capacidades del emulador de guitarras BOSS VG-800, capaz de simular Stratos, Teles, Les Pauls, Acústicas, Clásicas y muchos más instrumentos.
Nos acercamos al stand de Boss en el NAMM 2025 para que nos muestren las capacidades del emulador de guitarras BOSS VG-800, capaz de simular Stratos, Teles, Les Pauls, Acústicas, Clásicas y muchos más instrumentos.
El VG-800 combina la tecnología V-Guitar para simular sonidos de acústica, banjo, sitar, o bajo, o afinaciones alternativas, con modelado de amplis y efectos, y sonidos de sintetizador en conjunto con las pastillas GK-5 y GK-5B para guitarra y bajo.
Boss reduce de tamaño su caja de carga profesional equipada con respuestas a impulsos, para hacerla más fácil de transportar y algo más económica. Sin embargo mantiene su capacidad de almacenar presets, editar las simulaciones duales de pantalla y añadir efectos como delay, compresión o reverb.
El Boss Katana-Mini X es un combo de 10 W de potencia con 3 tipos de ampli (Brown, Crunch y Clean), y 3 variaciones para cada uno (incluida para guitarra y bajos electro-acústicos); dos secciones de efectos con un total de 10 tipos de efectos; afinador, Bluetooth, y puerto USB-C para cargar la batería interna integrada.
La Boss GX-10 es una versión compacta de la GX-100 con las mismas especificaciones: pantalla táctil, 32 tipos de amplificador y 170 efectos, 15 bloques asignables con ruta de señal flexible, modelado AIRD, carga de IRs, looper, bucle de efectos, USB-C...
El Roland SDE-3000 fue presentado originalmente en 1983, y en los dos únicos años que estuvo en producción, se convirtió en un delay de referencia para muchos guitar heroes. Boss ya lo rescató para crear un pedal moderno en 2023, pero ahora vuelve a ofrecerlo en un tamaño aún más compacto, el Boss SDE-3.
A día de hoy, las voces que escuchamos en la grandes producciones están cargadas de efectos: la Boss VE-22 puede ayudarnos a lograr esos mismos sonidos en directo. En Guitarristas la hemos podido probar y os contamos nuestras impresiones.
La tercera generación de amplis Boss Katana abarca 5 combos 1x12 y 2x12 y 2 cabezales de 50 y 100 W, con 6 canales incluido el nuevo Pushed, tecnología Tube Logic mejorada, compatibilidad con Bluetooth opcional, y función Bloom que mejora la respuesta del ampli.
El Boss Katana-500 Bass Head tiene una etapa de 500 W Clase D, EQ de 4 bandas, memorizar presets, efectos integrados de compresor y drive y acceso a otros 60, y función Cab Resonance para ajustar la salida a la pantalla conectada.
La serie ME lleva muchos años en el catálogo de Boss, y el modelo ME-90 era el más reciente de la misma. Ahora, la marca japonesa presenta su homólogo para bajistas, el Boss ME-90B.