Posición en el ranking: 126562 votos en posts del foro
Foros26
#19 Coincido contigo en lo del puente: muy bueno para tratarse de una guitarra tan económica. No me ha dado un solo problema en casi 20 años ya que la tengo. Lo tengo como tú, pegado al cuerpo, y nunca me ha dado problemas de afinación. Las pastillas, como dije antes, han sido para mí una tortura... cuestión de gustos, jeje
el 02/07/2022
#17 La mía también es de principios de los 2000, pero no llevaba Quantum, sino Axis -horribles para mi gusto-. Las Quantum supongo que se las pondrías tú o un propietario anterior, porque no veo que las haya llevado ningún modelo de SA160, al menos en los primeros años.
el 29/06/2022
#15 ¡Sí señor, eso es solucionar el problema y lo demás son tonterías, jejeje!
Yo también me pillé otra guitarra: una Yamaha Pacifica 611 vfm. Estoy encantado con ella. Es la guitarra versátil y de buen sonido que pretendía conseguir modificando la Ibanez, además de increíblemente cómoda. Aún así estoy empeñado en hacer de la SA160 la mejor guitarra posible, ya que le tengo mucho cariño (fue mi...
el 29/06/2022
#13 Hola, refloto el hilo dos años después 😆. ¿En qué quedó tu proyecto?. Yo le puse una Dimarzio Paf Pro en el puente y me encanta. Se va a quedar sin ninguna duda. En el mástil puse una Dimarzio Virtual Vintage Blues y, aunque estoy muy contento, me pregunto si habrá alguna opción mejor. Estoy pensando en la Dimarzio Pro Track (recomendación del servicio tecnico de Dimarzio tras solicitar un son...
el 29/06/2022
#5 ¡Cuánta información interesante!. Muchas gracias. Sin duda todo lo que dices tiene sentido. Desde luego es un timbre muy particular, aparentemente simple, pero muy procesado en realidad (al menos es mi impresión) y difícil de recrear.
Cuando menciono la importancia de la pastilla en el resultado final lo hago asociándola, evidentemente, a esa guitarra en concreto que, como bien dices, tiene c...
el 26/06/2022
#2 #3 Sin duda la mayor parte de este sonido radica en el buen hacer de Frank, y también se oye una reverb. Pero he estado informándome y parece ser que Frank, por esta época, usaba habitualmente el efecto de chorus, concretamente el Boss CH-1, y creo que hay también un toque sutil de ello.
Otra cosa que me llamó la atención y no logro recrear es ese sonido sólido, duro, percusivo de los graves, ...
el 26/06/2022
Buenos días, compañeros. ¿Alguien sabría decirme qué efectos utilizaba Gambale para obtener este sonido limpio?. He probado con chorus, delay y reverb, pero creo que hay algo más y no sé que es... Me tiene obsesionado.
¡Gracias por adelantado!
el 24/06/2022
#1 Hola, veo tarde tu hilo y no sé si habrás elegido ya pastillas, pero te contaré mi experiencia.
La SA160 fue mi primera guitarra, allá por el 2004. Desde el principio tuve con ella una relación de amor-odio: me encantaba su estética y comodidad pero su sonido no me convencía. Un par de años después me compré una Les Paul y ha sido mi guitarra principal desde entonces.
Hace unos cuatro a...
el 18/03/2020
#8 Lo haré. Aunque tendrá que ser la semana que viene, que es cuando volvemos a disponer del local de ensayo. ¡Gracias!
el 29/01/2019
#5 Hola. ¿Has comprobado si en el local de ensayo también tienes ruidos enchufándote directamente al ampli, sin pedales?. Porque yo así no los tengo, y es lo que me hace dudar de que sea la toma de tierra. Aunque no tengo ni idea de electrónica y lo mismo ese fallo en la toma de tierra afecta más con pedales que sin ellos...
el 29/01/2019