carlos_a_gb

Posts de Carlos González

Valencia, España
Posición en el ranking: 15919
6 votos en posts del foro
1 votos en comentarios

Foros37

#41Es que es precisamente eso, podemos analizarlo de una forma, o de la otra, utilizar un criterio o cierto otro, de ambas formas es correcto, y a la hora de utilizarlo en composición, conocer ambas cosas ofrece posibilidades extra. (Y siempre podemos inventarnos nuestras propias normas mientras nos funcionen para lo que queremos)
el 25/10/2016
No está mal pero parece que ester refiriéndote a la armonía clásica como más restrictiva, eso solo ocurre en la época de aprendizaje como táctica para que el estudiante tenga habilidad, más tarde todo lo demás es estilístico. Sí bueno, tal vez esté mezclando un poco "armonía clásica" con "forma de enseñar armonía en conservatorios de música clásica". Entenderemos de forma mediocre a música, si ...
el 22/10/2016
Disculpadme, no voy a leer las 7 páginas de comentarios y respuestas, pero he leído la abertura de tema del autor y me gustaría responder desde mi punto de vista. El caso es que, podemos pensar de 3 maneras diferentes: 1- Que la música buena es la que es compleja (técnica o armónicamente) 2- Que la música buena es la que cumple su función 3- Que la música buena es la que más impacto emociona...
el 22/10/2016
Perdonad un poco esta nigromancia, pero la pagina me sugirió este hilo y me siento obligado a opinar sobre esto. La discusión se apartó bastante del que creo que era su cometido original, tal vez me equivoque pero es la sensación que me da. Yo he estudiado armonía, con un profesor que de joven estudió armonía y composición clásica, y de mayor se puso a estudiar armonía moderna. Y enseñaba expli...
el 21/10/2016
En: General > ¿Cómo busco música clásica?
Buenas, el caso es que como a todos aquí, me gusta la música y escucho variada. Con los artistas modernos es muy fácil, publican sus trabajos en discos, para escuchar su obra no hay más que buscar los discos que ha sacado, bajarlos o comprarlos en físico, y grabarlos en el pc para oirlos cuantas veces te dé la gana y en el orden que quieras. Pero, con la música clásica es más complicado, no so...
el 21/10/2016
Ir al mensaje
Bueno, en la teoría básica de Jazz (la que yo he estudiado vaya, quizá una teoría más avanzada me lo prohibiría xD), se dice que cualquier acorde admite una novena mayor, por lo tanto, si en F se puede tocar A-7(9), no veo porqué no se podría tocar un Asus2. Ambos acordes sobre el tercer grado suenan bien, sólo hay que tener algo de cuidado de no modular sin querer. Ese Asus2, coge cierto caracter...
el 02/10/2016
Vaya, difícil cuestión, hay varios modelos Yamaha que me resultan muy atractivos, aunque por desgracia, por el momento, no puedo permitirme ninguno ;________; Para empezar, las acústicas yamaha tienen muy buena fama, he podido tocar alguna en persona, y se nota el porqué, pero a parte del sonido, cualquier dreadnought disponible en negro ... :babeando: :babeando: Luego, las superstratos, ...
el 14/12/2015
En: Técnica y ejercicios de guitarra y bajo > Independencia a dos manos
:jajajaja: :jajajaja: No me refería a eso porfavó Pero sí, es un buen consejo xD
el 13/12/2015
Ir al mensaje
Además, en eso se basa el consejo, también muy extendido, de tocar sin distorsión al practicar. Es más difícil... más tedioso... pero se aprende mejor.
el 12/12/2015
En: Técnica y ejercicios de guitarra y bajo > Independencia a dos manos
También he buscado al señor Beyer, y es un poco triste que tu mejor, y más bien única, contribución al mundo reconocida, sea un método para enseñar a otros xD Su entrada de Wikipedia es bastante triste :/
el 12/12/2015
Ir al mensaje