Posición en el ranking: 602124 votos en posts del foro
Foros347
Hola.
El oído humano promedio nota la latencia a partir de los 15-30ms por lo que una de 6.7ms me parece bastante aceptable y debería ser prácticamente imperceptible. Si te parece notoria seguramente sea por la compensacion de latencia de Asio (320 me parece un valor alto), de otra forma no me explico que 6.7ms de retraso te sean notorios.
Por otro lado, cuando trabajas con placas externas n...
el 14/05/2020
Perfecto, me alegra saber que detectaste el error a tiempo. Me quedo tranquilo pero sin duda seré más cuidadoso en el futuro con estos detalles para evitar malos entendidos.
Gracias por tu comprensión.
el 07/04/2020
Hola nuevamente. Me gustaría disculparme profundamente pues acabo de caer en cuenta que he cometido un error tremendo: para usar la Rubix 22 necesitas dos cables. El primero es un cable USB-C a USB-A, éste lo usarás para alimentar la interfaz (ya sea mediante un alimentador de 5v o una batería USB externa). Y el otro sería un cable USB-B a USB-C y éste iría de la interfaz a tu iPad. Adjunto debajo...
el 07/04/2020
Hola.
Un modelo a destacar es la Roland Rubix 22: cumple con tus requerimientos, es bastante completa, está bien construida y es compatible con iPad (simplemente necesitas adquirir un cable USB-A a USB-C o en su defecto un adaptador, pues me parece que Roland solo incluye el cable USB normal). Para casa me parece una excelente opción.
el 07/04/2020
Es un placer poder contribuir en temas tan interesantes como este. Un saludo.
el 05/04/2020
Hola.
Estamos hablando de VST players o VST hosts: ya existen y se comercializan, aunque son mucho más comunes en el mundo de los sintetizadores y están mejor desarrollados. Sin embargo, en formato pedal aún queda mucho camino por recorrer.
Lo más cercano que tenemos a un pedal es la pedalera Mode Machines vPed, mientras que proyectos como la SM Pro Audio V-pedal han quedado suspendidos inde...
el 05/04/2020
#11 Principalmente fueron problemas de lag y de calidad de audio: entre más lag menor era la calidad de audio.
Lo que hice entonces (para tocar sin las complicaciones del lag) fue compensar el retardo desde el DAW y monitorizar desde la tarjeta de audio. Y funcionó; pero, teniendo en cuenta que estaba usando hardware dedicado y de pago, me pareció que era un despropósito tocar de esta forma por...
el 28/03/2020
#25 Hola.
Efectivamente, ese Marshall (en mi opinión) puede ser una opción para tu Gretsch. No es la norma pero tampoco es tan raro usar una guitarra hueca en un amplificador para acústicas como podría parecer en un inicio.
Pero dependerá el sonido que busques, por lo que yo esperaría a tener la guitarra primero para probar y decidir. Si no te convence del todo pues a buscar otro amplificado...
el 23/03/2020
#19 Qué buen gusto tienes, una Gretsch así resulta especialmente elegante. Sería magnifico que compartas tus impresiones con nosotros cuando la tengas en tus manos. Si te es posible, claro.
Por lo pronto dejo un folleto de la guitarra en cuestión (Gretsch G5420T) para futuras referencias.
el 16/02/2020
#16 Correcto, ambas llevan unas Black Top Filter'Tron y Bigsby B60. Son la misma guitarra pero con acabado y color de hardware diferentes.
el 14/02/2020
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.