Posición en el ranking: 613124 votos en posts del foro
Foros347
#15 Un placer poder ayudar. Sin duda esas fotos serán muy utiles en el hilo. Un saludo.
el 14/02/2020
#12 Hola. Las G5420T con acabado Snowcrest White son más caras pues fueron parte de una tirada especial limitada (tengo entendido que solo se distribuyeron 250 para Europa), mientras que las que tienen el acabado Blue Fairlane no son ediciones limitadas sino que son guitarras de producción normal.
el 13/02/2020
#5 Muy bonita tu G5422 TG. Y sí, los modelos de Brian Setzer tienen un sonido increíble.... acorde con el precio, eso sí. Otro modelo exquisito es la G6120RHH del Reverent Horton Heat: tiene una estética, digamos, "promedio" (sobretodo el cuerpo ya que el diapasón es una obra de arte) pero el tono es alucinante.
En todo caso la serie Electromatic me parece un excelente inicio para quien no esté...
el 13/02/2020
#7 Me da gusto que hayas encontrado algo lo que buscabas y comparto muchas cosas de las que comentas.
Sobre el Bigsby: hace unos días en otro hilo le comentaba a una compañera que es interesante que Gretsch siga optando por puentes tipo T.O.M (aunque claro, ellos le llaman Adjusto-Matic) en guitarras Electromatic que poseen Bigsby cuando estamos en una época en la que algunos de sus competidore...
el 13/02/2020
#8 Entonces tu Electromatic 5622T debe ser reciente ya que Gretsch desde hace unos meses ha ido cambiando poco a poco las pastillas que monta en algunos de sus modelos.
Sobre las diferencias, en mi opinión y sin entrar en detalles técnicos:
-Las Super Hilo'Tron suenan como unas singles pero con un poco más garra, es decir; ricas en agudos y un tanto en medios aunque sacrificando algo de frec...
el 13/02/2020
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Gretsch White Falcon vs Electromatic Snowcrest White
Hola, bienvenida al foro.
Puedo darte mi opinión sobre la G5420TG, que es el modelo que poseo: en general me parece una buena guitarra. Está bien construida, posee un buen tono, muy comoda, con una bonita estética y un precio bastante acorde a lo que ofrece.
En limpio tiene un tono muy dulce y en conjunto con un buen ampli puedes sacarle bastante provecho en ese campo. Pero también se desemp...
el 08/02/2020
Hola.
El primer amplificador que la compañía lanzó al mercado fue el E101 Digitalamp en el año de 1984.
Fué un amplificador completamente a válvulas pero con controles digitales y programable hasta con 8 bancos de memoria, y es por ese motivo se le considera como el primer amplificador programable que existió.
Y como dato interesante: este amplificador tenía un footswich que no era midi s...
el 01/11/2019
Hola.
Creo que parte del quid de la cuestión son los proveedores de internet.
Hace un par de años mis socios y yo tuvimos la idea de agregar a un par de estudios de grabación un servicio de "practica a distancia". La idea nos pareció interesante pues en algunos estudios tenemos un espacio dedicado para ensayar y nos encontramos con que algunas bandas tenían problemas para agendar fechas ya q...
el 10/10/2019
Es un asunto interesante.
Desde hace unos 10 años he comprado la marca y nunca he tenido una experiencia así pero investigando un poco en los foros de Gretsch-talk he encontrado que, efectivamente, algunos usuarios han comprado sus Gretsch en tienda sin la Ok Card. Alguien incluso menciona que el único "documento" que trajo su guitarra comprada en tienda fue una tarjeta de cartón de Nubone: sin...
el 23/07/2019
Hola.
La "Ok Card" de Gretsch viene incluso en guitarras de gamas más bajas, por lo que me parece extraño que la tuya no venga con ella. A no ser que se trate de un B-Stock o que Gretsch haya relajado brutalmente de la noche a la mañana sus políticas de calidad considero que lo que dice la tienda es inexacto.
Un saludo.
el 20/07/2019
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.