Posición en el ranking: 704621 votos en posts del foro
Foros14
El bassman es un gran amplificador. Eso sí, muy muy clásico. Sin reverb ni chorradas. Para mí de los mejores limpios que hay.
El vox ac30, es otro sonido, pero tiene muuuuchas posibilidades aunque es más complicado de utilizar en directo. Tiene un sonidazo en cualquier escenario.
Las dos serían buenas compras. Cuestión de gustos. Yo me voy a lanzar a por un vox ac15.
------------------------...
el 22/01/2011
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Pastillas para Strato
Si buscas un sonido vintage, dulce y con dinámica para strato...
Plantéate unas lollar. Yo probé una single de telecaster del puente y es alucinante.
Ya te digo. La dinámica brutal
Aquí un par de links:
Strat Pickups Stratocaster Pickups
Son de muy buena calidad!!
Suerte
el 06/12/2010
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Nueva adquisición; Strato pero.... ¿con rayas?
Las american standard comparadas con las deluxe, traen peores acabados. Es cuestión de meterse en una tienda y comparar. Es difícil encontrar una standard completamente decente. Ya sean acabados del cuerpo (que este caso me parece extraño) o del mástil y trastes.
Haced la prueba. Que ponga Fender no quiere decir nada. Las hay de 800€ y también de 2000.
Alguna diferencia habrá
---------------...
el 26/11/2010
Ir al mensaje
Además musicman es fundada por Leo Fender. Pero son caras (y buenas).
Hay muchas marcas que fabrican guitarras tipo strato. Se recomienda probarlas
el 26/11/2010
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
¿ Que guitarra me recomendais ?
Con dos humbukers creo que hay alguna gibson sg por ese precio. Entre 600 y 800.
Échale un ojo. Pruebala si tienes oportunidad.
Pero como bien dijeron antes... Depende del estilo de música que hagas o de los sonidos que pretendas lograr
el 26/11/2010
Ir al mensaje
Pues sinceramente. Dependerá del estilo que toques y del sonido que quieras sacar.
A mi, por ejemplo, me gusta más como suena conectandolo todo a la entrada del ampli. Y no, el delay con la distorsión del ampli, no me multiplica la señal abismalmente sin tocar el pedal, como comentas.
Yo creo que lo mejor es probar y usar los efectos conectados como mejor le suenen a cada uno.
Incluso el orde...
el 26/11/2010
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Guitarra, ampli o pedales?
Pues la verdad tener un pepino de guitarra y una mierda de ampli, lo que te va a quedar es una mierda de sonido. Sin embargo si la guitarra es malilla y el ampli esta en condiciones puedes hacer cosas interesantes la verdad(y lo digo teniendo 6 guitarras y mi mejor ampli tan solo es un marshall mg30)
Tambien dices que si una guitarra mala le haces bendngs y demas y se desafina y desajusta pues la...
el 25/11/2010
Ir al mensaje
Ni idea que guitarra es.
Stratos buenas? Pues... Las musicman por ejemplo
el 25/11/2010
Ir al mensaje
Es simple. Si metes un delay por el input y usas la distorsión del ampli, distorsionas el delay. Al igual pasa con el chorus, flanger, etc. Cuando lo pones en el loop va a posteriori, conservando cada efecto su sonido natural.
Puedes hacer una prueba. Conecta tu delay por el input. Toca en limpio. Después pon la distorsión del ampli. La señal del delay se múltiplicará abismalmente sin haber toc...
el 25/11/2010
En:
Amplificadores
>
Amplificador Bugara 6260-212
Si no pretendes tocar en grandes escenarios o al aire libre... Demasiado bruto. Un fender bassman al 3 o al 4 ya suena mucho y son 45W. Imagínate eso.
Me refería dentro de un bar, por ej
el 25/11/2010
Ir al mensaje
- 1
- 2