Posición en el ranking: 87757 votos en posts del foro
Foros46
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda sobre improvisacion y uso correcto de escalas musicales
La nota/intervalo con más "peso" en determinar una escala o acorde mayor y menor, es la tercera. Si tu tercera es mayor (a 2 tonos de distancia) las escalas y los acordes serán mayores, si tu tercera es menor (1 tono y medio de distancia) las escalas y acordes serán menores. De ahí que los modos se agrupan en mayores y menores, fundamentalmente por su tercera. El modo mixolidio, según el contexto,...
el 26/07/2015
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Pentatónicas y Blues. ¿No sé por donde tirar?
Te han respondido muy bien. Siempre a la hora de improvisar tratá de tener en cuenta todos los recursos disponibles. La progresión típica de blues, a pesar de usar acordes mayores, no tiene un modo preciso definido, por eso el uso de pentatónicas (y la nota de blues). Otras notas a tener en cuenta son la 3ra mayor (de picardía) y la 6ta mayor, que le dan otra gracia al acorde I. También podés usar...
el 25/07/2015
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
qué arpego es este?¿
#4 Jajaja, vaya a saber en qué estaba pensando... toda la razón, tríada disminuida! :P
el 24/07/2015
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
improvisación
Empezar a poner atención a los acordes que suenan, aunque parezca obvio, es una buena manera de trabajar. Yo siempre he improvisado sobre backingtracks de manera intuitiva, a pesar de saber escalas, modos, arpegios y demás. Hace poco tiempo empecé a detenerme un poco y pensar en la armonía para hacer fraseos un poco más coherentes y definitivamente es el camino correcto para improvisar con más cri...
el 24/07/2015
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
qué arpego es este?¿
Generalmente para esos sweeps extensos se usan simplemente arpegios mayores y menores (o dim) que son tríadas.
Hay varias formas de darse cuenta de qué arpegio se trata. Para deducirlo de manera lógica simplemente fijate que notas componen ese arpegio (las cuales serán las mismas a una tríada mayor o menor, en este caso, pero tocadas de forma melódica).
En el caso del primero, las notas son: La...
el 22/07/2015
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Ayuda con las escalas!
Sí, como bien respondió en compañero. El uso de doble sostenido o doble bemol actualmente se utiliza como alteración accidental. Lo correcto en este caso sería usar la tonalidad de Ab (la cual tiene si, mi, la y re bemol)
Para las escalas mayores, es más usual escribir tonalidades enarmónicas con bemoles que con sostenidos.
Estas serían las 12 tonalidades mayores más usuales para una armadu...
el 16/07/2015
Ir al mensaje
Nada que agradecer compañero. Para mí todo esto también es un descubrimiento porque tenía rato tocando y fue recién en este año que me adentré a los estudios de la armonía y la teoría y la verdad que mientras más leo y averiguo, más dudas resuelvo... y aquello que me parecía tan complejo ahora tiene una explicación lógica, teórica.
Me alegro que te haya servido, un saludo !!!
el 14/07/2015
En:
El taller
>
Modificar el aspecto de mi guitarra eléctrica
Hola gente!
Hace un tiempito pude comprar una guitarra de una marca relativamente buena y aún tengo mi antigua guitarra, una SG de marca Field (mala, jaja)
La idea es simple, como no voy a venderla, quería hacerle una modificación en su aspecto y dejarla así toda despintada o "descuidada" (al estilo de SRV) ¿Qué me aconsejan? Muchas gracias!!!
el 14/07/2015
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Al usar escalas en una progresión de acordes...
El 90% de las músicas tienen un centro tonal que actúa como centro de gravedad, un acorde tónico rodeado por distintos acordes con otras funciones, donde cada uno tiene distinta fuerza armónica hacia el primero. Entonces, si estás en una progresión armónica, deberías primero fijarte en qué tonalidad te encontrás. Partiendo de ahí, usando la escala de dicha tonalidad, tenés mucho para trabajar e im...
el 14/07/2015
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
¿Se utilizan para algo los últimos trastes de 6ª y5ª cuerda?
Creo que pensándolo bien, tenés razón. Además de la dificultad de llegar, son notas que se hallan en otras cuerdas y en trastes más accesibles
el 14/07/2015
Ir al mensaje