enzo_119

Posts de Enzo

Cordoba, Argentina
Posición en el ranking: 8761
7 votos en posts del foro

Foros46

En: Técnica y ejercicios de guitarra y bajo > Metrónomo Mecánico (volumen)
Hola gente. Hace tiempo uso metrónomos digitales o aplicaciones, pero me canse de que anden desfasados, se termine la batería, etc... así que adquirí un metrónomo mecánico (con péndulo) por su funcionamiento a cuerda y por su pulso super exacto y constante, además de que es un lindo artefacto bien clásico. El sonido es bastante normal y tolerable, solo que a mi criterio tiene un volumen fuertísi...
el 03/12/2016
Ir al mensaje
En cuanto a escalas, la mayoría de su música tiene armonías relativamente sencillas, por ende en un solo utilizan la escala diatónica correspondiente de la tonalidad (muy común que sea modal, eólico, mixolidio, frigio, etc) con el agregado de notas de paso, sobre todo de la escala de blues. También hay canciones con tintes más oscuros que hacen uso de la escala menor armónica o frigia dominante (l...
el 03/12/2016
#2 Carlos, disculpa la tardanza. Así es, en ajustes está todo correctamente seleccionado. Los drivers y demás, ya he revisado eso!
el 03/12/2016
Hola gente. Hace poco adquirí una placa de audio externa para poder conectar la guitarra a la PC, más precisamente, una Focusrite Scarlett solo. He probado la placa con el Guitar Rig 5 y funciona perfectamente, pero no así con Bias FX. Me he descargado el Bias Desktop (que supongo que más bien es el Bias Amp, porque solo trae amplificadores) y he abierto los plugins en el FL Studio 10, pero no p...
el 17/10/2016
Respecto a la distribución de voces en la escritura de acordes, un profesor pianista dijo que para él, desde su oficio instrumental, el límite tolerable de terceras en la clave de Fa es el Do - Mi (segundo y tercer espacio respectivamente). Ya en un registro más grave la claridad sonora empieza a perderse, por los Hz. Saludos!
el 17/05/2016
Sí, puedes manejarte con la escala pentatónica o mayor de G. Lo ideal sería que cuando toca ese B7, que no es más que un dominante secundario (V/VI) toques la escala Mixolidia b9/b13 (también conocida como frigia dominante), que es el quinto modo de la escala menor armónica, por lo tanto, es como tocar E menor armónica desde la nota Si. Siempre es bueno tener en mente la relación escala/acorde, ...
el 27/04/2016
por Dean hace 4 horas por asphix hace 22 minutos Muchas gracias a ambos por sus respuestas, ya lo he podido solucionar... creo que me falta explorar un poco más el programa, jaja. Mil gracias, saludos!
el 28/03/2016
Algo así, dos notas superpuestas y una con mayor duración. Si tiene plicas hacia abajo, mejor todavía... Alguien sabe como escribir de esa forma en el GuitarPro?
el 28/03/2016
Hola gente, tengo una duda con respecto a la escritura de la duración de las notas en el GuitarPro (uso el 6). Todo bien cuando transcribo solos, riffs, lineas melódicas, etc... el tema es que recién estaba transcribiendo un Chord Melody y necesito saber cómo hacer que dos voces tengan distinta duración cuando suenan de forma simultánea, como en cualquier partitura, clásica sobre todo. Por eje...
el 26/03/2016
En: Teoría musical, armonía e improvisación > El cambio de carácter (3ra de picardía)
A escuchar. Muchas gracias por sus respuestas!
el 24/11/2015
Ir al mensaje