Posición en el ranking: 347921 votos en posts del foro
Foros151
En:
Informática, hardware, software y grabación
>
Asignación de sonidos a teclas de un teclado midi
Hola,
uso nuendo 3 y ezdrummer, con el que ya he creado varias pistas mediante el editor de baterías (lo de los puntitos).
Pero ahora quiero hacerlo con el teclado midi (tengo un yamaha p-140 que puede funcionar como tal)
Lo que quiero hacer es asignar a las teclas de mi teclado, los sonidos que quiera (por ejemplo poner la caja en el do y en el re, para redoblarla con facilidad).
Pero he prob...
el 15/10/2009
Ir al mensaje
En:
Pedales y efectos
>
mi pedal de volumen por 18€ "lead foot"
Ya de paso, aprovecho para preguntar que si es verdad que usando un booster (tenía mirado el micro amp de MXR) podría quemar los transistores de mi roland cube 60.
El de la tienda me dijo que sí que se quemarían y mi profesor de guitarra que solo si lo usaba a altos volúmenes (como se puede fastidiar un ampli forzándolo aun sin usar booster)
el 08/10/2009
Ir al mensaje
En:
Pedales y efectos
>
mi pedal de volumen por 18€ "lead foot"
Mi pregunta era la misma que la de Felipe. Partimos estableciendo el volumen del solo (o máximo volumen), tocando el volumen del ampli con su controlador y manteniendo el pedal cerrado. A la hora de acompañar o hacer acordes el volumen disminuirá si abrimos el pedal, aunque claro, hay que calcular el recorrido a ojo, pero bueno, cosa de acostumbrarse pienso.
El problema estaría si usásemos el volu...
el 07/10/2009
Ir al mensaje
En:
Pedales y efectos
>
mi pedal de volumen por 18€ "lead foot"
Buscando en el foro he encontrado este tema, y querría preguntar algo:
Tengo un ampli roland cube 60 a transistores. Hace poco pregunté que si podía usar un booster y me enteré de que no. Me dijeron que funcionando en el canal lead (o distorsión), los transistores podrían quemarse usando un booster.
Ya hice pruebas para subir y bajar el volumen usando un preset vacío y el bypass de mi RP80 de digi...
el 06/10/2009
Ir al mensaje
Pues sí, mi objetivo era meter una pista midi de bajo y darle un sonido real porque no tengo ningún bajo virtual pero bueno, ahora ya sé que no se puede hacer, no sé de que me sonaba a mi que el Guitar Rig 3 podía utilizarse como plugin de instrumento VST.
Y sobre el otro tema, y más importante, decir que desde la barra de tareas puedo entrar al Panel de control del M-audio Fast Track Pro como al...
el 30/05/2009
Sí, bueno, eso lo se hacer, lo de los inserts para aplicarlos a la guitarra, pero yo pensaba que también podía funcionar como instrumento virtual, ya que tiene efectos de voces, bajos y baterías...que con la guitarra suenan...mal
Y bueno, ya te digo que se ma jodío esto:
Tengo una tarjeta externa M-audio Fast Track Pro.
Voy al nuendo, en device setup selecciono "M-AUDIO USB ASIO" y me da el siguie...
el 29/05/2009
No sé hacerlo, (porque al apretar F11 no me sale el guitar rig aunque si que está en la lista de plugin-information.)
Joder, y ahora resulta que probando esto me ha surgido un problema que me había molestado antes y lo había arreglado como buenamente podía, pero esta vez no puedo.
Tengo una tarjeta externa M-audio Fast Track Pro.
Voy al nuendo, en device setup selecciono "M-AUDIO USB ASIO" y...
el 28/05/2009
Buenas.
Uso el Nuendo 3 y quiero meter instrumentos virtuales externos aparte de los que ya vienen de serie.
He leído que en la versión 4 vas a: añadir pista- instrumento y lo seleccionas.
Pero en el 3 esto no se puede hacer. Entonces voy al "gestor de dispositivos midi" y le doy a "instalar nuevo", o a "importar instalación, pero, por ejemplo, tengo el guitar rig 3 instalado, y no sé cómo sele...
el 28/05/2009
Nadie??
:(
el 11/05/2009
Subo el tema, a ver si alguien puede contestar a algo.
el 10/05/2009
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.