ivanbossa

Posts de ivanbossa

Baja California Norte, México
Posición en el ranking: 4867
34 votos en posts del foro

Foros67

Tambien me he equivocado en el acorde de primer grado del menor armonico :muro2: debo tener cuidado cuando publico estas cosas a altas horas de la madrugada jajaja El acorde de I grado de una escala menor armonica y una escala menor melodica es un mMaj7= acorde menor con séptima mayor.
el 29/04/2015
En: Teoría musical, armonía e improvisación > Buscando un "Índice" para aprender más sobre prog.
Si te gusta el progresivo yo creo que te podría funcionar estudiar los modos,machacar todos los modos de la escala mayor, menor armónica y melódica, ademas de la armonía que se origina de cada escala. Estudiar progresiones armónicas modales y estudiar los modos con permutaciones melódicas, pentatonicas modales(usando siempre la nota característica dentro de la penta).Estudiar mucho solfeo ritimico...
el 29/04/2015
Ir al mensaje
No hay dominantes con séptima mayor, pero en la música no hay reglas asi que de seguro deben aparecer en mas de una pieza, el movimiento de 4 ascendente del bajo y de medio tono descendente es una relacion muy poderosa que nos recuerda a la tipica resolucion V-I o Sustituto tritonal- I . El VII disminuido tambien sirve como dominante,en ese caso ademas de las séptimas menores, podemos encontra...
el 29/04/2015
IV grado del complejo menor armónico = Dórico #4 , luego Am7. Tienes razón amigo,me he equivocado, el IV en un menor armonico nos da un acorde m7 y el modo es el dorico #4 como bien dices, lo corregiré enseguida. Gracias
el 29/04/2015
Aquí va la Sección 11 en español del Famoso libro de Ted Greene, Chord Chemistry. La Biblia de los acordes. 21 consejos muy buenos para enriquecer nuestras progresiones, rearmonizar canciones, componer, etc.. Algunos te pueden gustar más que otros, pero sin duda son opciones muy buenas. Muchas gracias,esta genial, Ted Greene es un genio total de la guitarra.
el 28/04/2015
Yo pienso que es util aprender las dos formas: patrones y notas Los beneficios de los patrones son aprender las digitaciones basicas y el desarrollo de la memoria muscular,ademas si a esto añades la utilización de permutaciones la practica se vuelve mucho mas melódica. Aprender por notas ayuda a la creatividad, encontrar digitaciones nuevas y combinaciones intervalicas mas interesantes,ademas...
el 28/04/2015
Ir al mensaje
Desde luego que es una escala dorica de C sobre un dominante C7, tocar melodicamente la tercera menor de un acorde mayor es una manera de sonar "blue" o triste, en un pdf de Don Mock llamado "Artful arpeggios" habla sobre todas las posibilidades de superposiciones de arpegios sobre los principales tipos de acordes: Maj7 , m7, m7b5 y M7.Los dominantes son los acordes que mas se prestan para meter ...
el 28/04/2015
Esto también se ha hecho en música " clasica". Yo me refería al lenguaje armónico común utilizado en la música barroca y clásica( del clasicismo) de seguro Mozart tiene este tipo de secuencias utilizando dominantes en sus secciones de desarrollo de sus sonatas para piano, Bach en el barroco los tiene, sobre todo en las cadencias que aparecen al final de obras grandes para instrumento solista como...
el 28/04/2015
Hola jadbodom, lo que hace que un acorde sea dominante es el intervalo que se forma entre la 3 y 7(tritono) del acorde, el cual te pide resolver al I grado de la tonalidad de acuerdo a la armonía tradicional utilizada en el barroco y clásico,sin embargo, en armonías de blues,jazz y mucha música popular es común encontrar dominantes encadenados y sin resolver,por ejemplo la típica progresión de blu...
el 27/04/2015
Pues a mi no me queda muy claro lo que es la musica "chill out" pero lo que recuerdo es que relacionado con lo que es la estetica minimalista en la musica,es decir,aprovechar la menor cantidad de elementos posibles, para esto queda muy bien utilizar armonias con un sabor modal, arpegios con acordes de 9,11, 13, 5+, 9b etc... en esta musica muchas veces la armonia se utiliza por el color que da cad...
el 31/10/2014