Posición en el ranking: 136038 votos en posts del foro1 votos en comentarios
Posts de j4v138
Bogotá, Colombia
Foros122
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Pregunta sobre componer canciones
Un maestro me decia: la música es un 95% transpiración y un 5% inspiración, (para ponerlo en terminos matemáticos)jejeje, pero es verdad me parece acertada tu posición y no te creas el cuento ese de dejarte llevar siempre, eso funsiona mejor si tienes mas erramientas para trabajar y la teoria y la investigación te las da.
el 05/12/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Si hay 4 acordes mayores, la canción está en más de 1 tonali
Por nada, saludos.
el 05/12/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Si hay 4 acordes mayores, la canción está en más de 1 tonali
Hola, no conozco la canción pero por lo que escribiste pienso que mas bien está como dices en SOL menor, sólo que el quito grado se usa mayor para que tenga la funsión de dominante solo es cuestión de alterar una notica en este caso la tercera del acorde se sube medio tono para que quede un acorde mayor, tambien podrías usarlo con septima. La escala se llama menor armónica.
el 05/12/2011
Ir al mensaje
Bien ya nos estamos entendiendo gracias por tus respuestas, claro la idea no es de ninguna manera tener la verdad absoluta de un tema, si no enrriquesernos con los diferentes puntos de vista, la idea con mi proposición es apartir de esto llegar a los más simple, y es por estas discrepancias que la improvisación es tan particular, yo por ejemplo para ese A7 podría tocar por ejemplo una escalita no ...
el 02/12/2011
BARCIA eso lo veo en la partitura y está bien, lo que no entiendo es que tu me dices que estas deacuerdo con la exposición de john sin embargo tus ejemplos dicen lo contrario me estás dando la razón.... ahh creo que ya entiendo tu punto me diras si no. Es que en tu riff usas todas las notas, es eso? o sea (do re mi fa so la si)
el 30/11/2011
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Pregunta sobre componer canciones
Hola, si es lo que entendí pues es cuestion de figuración rítmica, me explico: cada instrumento hace sus riff o figuraciones rítmicas deacuerdo al estilo, si es metal la guitarra haría por ejemplo los acordes quintos en corcheas o semi corcheas según sea el caso, com palm mute etc... y cada instrumento lo suyo.
el 30/11/2011
Ir al mensaje
Ja ja ja, gracias por el ejemplo Barcia, pero cual es el punto con esto? disculpa pero no entiendo.
el 30/11/2011
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Como hacer una melodia/solo para esta cancion?
Hola, por lo menos a mi esta técnica me funsiona, ya que tienes la armonía ahora imaginate la melodía pero sólo la parte ritmica, por ejemplo grabas el acompañamiento luego empiesas a darle forma al ritmo melódico (sin darle altura a los sonidos aún) cuando ya la tengas clara la escribes o la grabas para que no se te olvide, luego puedes hacer una curva de cómo quieres tu línea melódica, defines e...
el 29/11/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Las escalas cambian?
loveformetal, tu dicesla primera nota que se escucha en una cancion es la que dice en que escala esta la cancionla verdad creo que te están engañando pues esto ademas de ser falso es absurdo, ya que una canción puede empesar con cualquier nota que quiera el compositor, la primera nota no nos dice nada, para esto requieres de un contexto al menos melódico por lo menos una frase, o los acordes que a...
el 29/11/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Las escalas cambian?
ok... si tu lo dices (entonces es la tonalidad de D# cromatico?) que interezante me gustaría escuchar la explicación de tu teoria...
el 29/11/2011
Ir al mensaje
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.