Posición en el ranking: 136388 votos en posts del foro1 votos en comentarios
Posts de j4v138
Bogotá, Colombia
Foros122
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Las escalas cambian?
Hola... es incorrecto! esto no es una norma y un tema puede o no iniciar con acorde de tonica o la primera nota de la escala, es más usual terminar un tema de esta forma aunque tampoco es obligatorio.
el 28/11/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
como improvisar con mas de una escala
Exacto, o tambien por ejemplo podrías usar si-mi-la pentatónicas menores respectivamente
el 28/11/2011
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
como improvisar con mas de una escala
Hola, en teoría puedes cambiar cada ves que cambias de acorde, es mas, en un mismo acorde puedes usar diferentes escalas aunque esto ultimo no es muy practico que digamos, tambien puedes buscar las regiones armónicas y realizar los cambios de acuerdo con estas. en cuando a la segunda pregunta, claro las escalas blues o funcionan perfecto sobre acorde mayores es mas suenan mejor, por ejemplo sobre...
el 25/11/2011
Ir al mensaje
Hola Barcia, no es que haya notas a evitar en la improvisación, tal ves es un error mio al usar esa palabra, te repito lo que dije antes cuando hablo de notas a evitar me refiero al ambito armónico el cual debe ser tenido en cuenta a la hora de improvisar,esto es un hecho armónico y no es una invención mia, en tu ejemplo precisamente estas explicando lo que he querido exponer, aunque te fuiste a ...
el 25/11/2011
Hola quetal si pruevas preparando la modulación, veo que tu estribillo termina en el acorde sol mayor, que es la dominante de do, como vas a pasarte a re, yo creo que la mejor opción es terminar ese ultimo estribillo con sol-la7 y conectas con el re, quedaría así: Do, Fa, Sol, Fa, Re#, Fa, Sol la7--Re, Sol, La, Sol, Fa, Sol, de esta menera sol qque era dominante en el primer estribillo pierde fuer...
el 23/11/2011
Hola, bueno ademas de lo anterior seria aclararte que las dos guitarras en un pricipio deben tocar en la misma tonalidad, las opciones que te han dado estan muy bien, hay otro recurso interesante que son los acordes compuestos y funciona mas o menos así, mientras una guitarra toca un acorde por ejemplo Cmaj (DO mayor) en un registro bajo, la segunda toca un Em (MI menor) en un registro mas agudo.
el 23/11/2011
Gracias saludo para ti tambien
el 22/11/2011
Si, la versión que yo tengo termina con un Bbmaj7#11, con MI en la melodía desde el antecompás y el inicio del compás, que luego va a un FA y ahí si termina, lo mismo pasa al final del tema. Buen ejemplo, funsiona bien y la intensión es claramente esa sonoridad lidia, es un I grado que toma prestado esa nota caracteristica del lidio el #11.
el 22/11/2011
Serían 1,3, 5, 7, 9, y 13, las notas del acorde por supuesto, y sus tensiones disponibles, no es una visión tan cerrada como crees, cuando hablo de notas a evitar me refiero al ambito armónico el cual debe ser tenido en cuenta a la hora de improvisar, ahora el resto de las notas ya requieren un tratamiento diferente, no es que haya obligatoriamente que evitarlas, pero si requieren un tratamiento d...
el 22/11/2011
Gracias john, sabes cual es la razón de ser de este acorde? es decir por que o cuando debemos cifrar un acorde como Alt, en lugar de simplemente escribir las alteraciones deceadas y ya...
el 22/11/2011
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.