Posición en el ranking: 158685 votos en posts del foro
Foros21
En:
Presentaciones y avisos
>
Presentacion
Hola, mi nombre es José Luis, me vuelvo a presentar de nuevo, ya que hacia muchos años que estaba desconectado del foro.
Soy guitarrista.
Un placer estar de vuelta, y nada....ya nos iremos conociendo.
Saludos.
el 16/02/2025
Ir al mensaje
Esas escalas se pueden usar porque tienen las mismas notas de la tonalidad. lo unico que el sonido que generan es un poco dificil de digerir tanto al tocarlas como al escucharlas. Ley de armonia para estas pentatonicas....pues en una tonalidad se generan 3 acordes menores (IIm7-IIIm7 y VIm7) cuyas estructuras son iguales para los 3, es decir (T - 3ªmenor - 5ª justa - 7ªmenor). La estructura pentat...
el 13/02/2016
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda sobre una progresión
Hola de nuevo
¿Cómo puedes decir que está en D si el acorde de D no suena nunca?
El acorde de D en esta progresion no suena pero eso no implica que la tonalidad no sea D mayor
Eso es materialmente imposible. Tienes que analizar lo que escuchas , no lo que puedes ver en un papel.
No es imposible. Se puede ver la progresion de distintas referencias segun las tome cada uno, pero el tono d...
el 13/02/2016
Ir al mensaje
Hola Julius_Smith, no dices ninguna burrada. Dentro de una progresion en Am (Am - Bdim - C - Dm - Em - F - G - Am) ademas de usar la pentatonica menor de A (A-C-D-E-G-A) si que se puede usar la pentatonica menor de E cuyas notas son (E-G-A-B-D-E) y tambien se puede usar la pentatonica menor de D y sus notas son (D-F-G-A-C-D). Unicamente si no se esta muy acostumbrado a estas sonoridades si que pue...
el 12/02/2016
Me uno a la comunidad bugera. Actualmente tengo el cabezal 333 y a dia de hoy el unico problema que me a salido es que no funcionan los leds del power y standby. Por lo demas sobresaliente. Saludos.
el 12/02/2016
Hola, pues nada lo primero es que si tienes dudas sobretodo entre esas 2 lo mejor es probarlas, ya que los gustos de cada uno son muy distintos y el presupuesto tambien claro esta. Por si te sirve de referencia personalmente y teniendo que escoger entre esas 2 escogeria la ibanez. Esteticamente me gusta mucho mas y sonoramente define mucho mejor las notas. Para detallar mas pues habria que probar ...
el 12/02/2016
En un contexto diatonico un secundario o sustituto tienden a ir a su acorde destino. El oido ya nos lo pide y despues de F7 en Cmayor el oido te marca el regreso al I no al III. Pero en ambos casos no se descarta que en determinadas situaciones se empleen como sustitutos y el compositor es el que le da la intencion y el ritmo armonico que determinaran una u otra funcion.
el 11/02/2016
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda sobre una progresión
Ignacio esa progresion es de la tonalidad de D mayor.
D - Em - F#m - G - A - Bm - C#dim
I IIm IIIm IV V VIm VIIdim
en cuatriadas:
Dmaj7 - Em7 - F#m7 - Gmaj7 - A7 - Bm7 - C#m7b5
Imaj7 IIm7 IIIm7 IVmaj7 V7 VIm7 VIIm7b5
Un saludo.
el 11/02/2016
Ir al mensaje
Federico los dominantes sustitutos de la tonalidad de C mayor son:
Db7 - subV7/I - Cmaj7
Eb7 - subV7/II - Dm7
Gb7 - subV7/IV - Fmaj7
Ab7 - subV7/V - G7
En el acorde de Em7 (IIIm7) el dominante sustituto que le corresponde (F7) no se considera como tal porque es un subdominante de blues (IV7), ademas los sustitutos sson acordes con la tonica no diatonica.
En el acorde d...
el 11/02/2016