Posición en el ranking: 678413 votos en posts del foro
Foros13
Este post que he realizado sobre bajos eléctricos para Rock and Roll está especialmente dirigido a los amantes del Rock and Roll (clásico), del Rockabilly y de la música de los años 50. Además puede que también sea de utilidad a los que le guste el Country & Western, Bluegrass, Surf, Garage, etc.
el 13/12/2014
Aunque el contrabajo se usa con mucha frecuencia en los grupos de Rock and Roll, Rockabilly, Swing, etc., el bajo eléctrico ya existía en los años 50.
Hay que decir que el contrabajo tiene una gran presencia en un escenario, puede dar más espectáculo que un bajo y, sobre todo, aporta sonido acústico directo, en cambio el bajo eléctrico necesita obligatoriamente de un amplificador para dar un c...
el 13/12/2014
Si miramos la década de 1950 y buscamos qué marcas y modelos de guitarras semiacústicas (caja y semicaja) existían en Estados Unidos, y que sigan existiendo esas marcas hoy en día, las siguientes podrían ser un buen ejemplo, aunque hay más.
El año entre paréntesis de los modelos es cuando se lanzó al mercado ese modelo, o alguno de los años que ya existía. El símbolo * es que se vende nueva ho...
el 29/11/2014
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
guitarra acústica
Hola.
Una guitarra que no llega a 200 euros y que sale muy bien, con tapa maciza de pícea y clavijas encapsuladas, es la Epiphone AJ-220S NA:
Este enlace puede que te ayude:
el 04/10/2014
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Recording King VS Blueridge
En forma 000 de esas dos marcas es sencilla la elección. En Recording King hay 4 modelos de precio económico a medio y en Blueridge hay sólo una y de precio medio-alto.
También es muy interesante la marca Sigma. Tienen precios de económicos a medio-altos. Son copias de calidad de las Martin. La forma 000 está en varias series.
el 26/09/2014
Ir al mensaje
Al elegir una guitarra acústica hay que saber qué estilos musicales vas a tocar, qué técnica de la mano derecha vas a hacer (púa, fingerpicking... ), en qué lugar vas a usarla (casa, concierto, grabación... ). En este blog de guitarras acústicas lo explican muy bien con unos gráficos. Además vienen muchos artículos interesantísimos.
Puede que este enlace también te ayude a elegir bien:
el 26/09/2014
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Me robaron la guitarra! AYUDA, quisiera comprar una hollow
Por ese presupuesto te recomiendo las marcas Epiphone, Ibanez y Washburn.
En el siguiente hilo se hablan de las guitarras semiacústicas, que están formadas por las de caja (hollow body) y las de semicaja (semi hollow).
Saludos.
el 26/09/2014
Ir al mensaje
Otra marca interesante:
Heritage
Marca creada en 1985 por varios empleados de la antigua fábrica de Gibson de Kalamazoo (Michigan), que decidieron quedarse aquí en vez de trasladarse a Nashville (Tennessee), donde ahora está instalada Gibson.
Los diseños son muy parecidos a los de Gibson, cambian la pala, el cordal y algún detalle. Son de gran calidad, tienen unos excelentes acabados y v...
el 03/08/2014
El título de poco dinero no es muy apropiado, cuando te quieres gastar más de 1300 euros. Si tuvieras duda entre 3 guitarras para elegir sería más fácil ayudarte, pero preguntando por todas las marcas... Me parece un poco frívolas estas preguntas que haces y al final no comprarás ninguna guitarra.
el 11/05/2014
Es una guitarra económica básica. Si te gusta la forma de la ES-335 es más recomendable la Epiphone Sheraton II, que suena mejor y es de mejor calidad. Esta guitarra de semiacaja es muy versátil, sirve para blues, rock, jazz, hard-rock, rock and roll, etc.
el 04/05/2014
- 1
- 2