Posición en el ranking: 347682 votos en posts del foro
Foros76
Las púas de metal tienden a dar más brillo al sonido pero son mucho más agresivas para las cuerdas y sufrirán mayor desgaste, perdiendo la entonación mucho más pronto. Además si usas cuerdas tipo Elixir o D'Addario EXP el recubrimiento te va a durar dos asaltos. Ten cuidado con arañar el cuerpo de tu guitarra sobre todo si no usas golpeador aunque esto vale en general para las púas de nailon o de ...
el 06/03/2010
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Que es realmente lo que pagas cuando compras una guitarra electrica?
No se ha mencionado aquí de manera más que tangencial pero un elemento que afecta al precio final de cualquier producto es el coste de la mano de obra empleada. Independientemente de su productividad o de la calidad de su trabajo un obrero norteamerícano ganará más que uno coreano, que a su vez ganará más que uno chino.
el 06/03/2010
En:
Pedales y efectos
>
Como sacarle "jugo" a mi GT-3?
Una pregunta un poco ambigua, desde luego.;)
El GT-3 es un multiefectos viejo y venerable a estas alturas pero yo continúo usándolo como mi unidad principal aunque lo tengo desde hace unos diez años. Lo primero que te aconsejo es que te hagas con una copia del manual si no lo tienes (se puede encontrar en pdf sin demasiados problemas) y que a la hora de hacer efectos prescindas de utilizar la e...
el 06/03/2010
Ir al mensaje
El BOSS OS-2 es un pedal muy versátil que ya te permite cubrir una gama amplia de distorsiones y overdrives, lo único que te faltaría es un fuzz pero podrías tirar con el de la GT-8. El Ibanez Tube Screamer es definitivamente muy interesante pero si puedes échale también un ojo a los Maxon OD-9 y OD808, a diferencia de los modelos actuales de Ibanez utilizan el mismo circuito que los Tube Screamer...
el 06/03/2010
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
marca de guitarras acusticas parecidas a epiphone
Bueno, preguntando es como todos aprendemos.:)
La diferencia es que una guitarra electroacústica incluirá algún sistema para captar el sonido (generalmente una pastilla piezoeléctrica) y un preamplificador y se podrá conectar a un amplificador con un cable de instrumento normal y corriente.
el 05/03/2010
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
marca de guitarras acusticas parecidas a epiphone
Por trescientos euros puedes elegir una gran variedad de guitarras acústicas de calidad. Échale un vistazo a los modelos dreadnought de Art & Lutherie, una de las marcas de Godin. Están fabricadas en Canadá, las tienes disponibles en muchos acabados distintos y el precio de las versiones sin cutaway se ajusta a su presupuesto. Las que he probado me han gustado muchísimo y parecían venir perfectame...
el 04/03/2010
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Iniciación y vista a grupo de bajo
Harley Benton viene a ser la "marca blanca" de Thomann, made in China. Nunca he tenido nada de esta marca aunque en estos mismos foros he leído opiniones de gente que afirma que sus instrumentos no están nada mal para lo que cuestan.
Con un amplificador de 20W con altavoz de 8'' no tendrías ni para empezar en el contexto de una banda. 65W se acerca un poco más a lo que podrías necesitar y ademá...
el 04/03/2010
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
mejoras a epipón
Instalar un vibrato de ese tipo no es más complicado que instalar un Bigsby, sólo tienes que medir con un poco de cuidado y taladrar con más cuidado todavía (cubre la zona a taladrar con cinta de carrocero para evitar la posibilidad de que el acabado se agriete). No tengo ni idea de cuanto te cobraría un lutier por instalar el chisme pero es algo que puedes hacer tú mismo sin necesidad de ser espe...
el 04/03/2010
Ir al mensaje
A ese nivel de precios no creo que puedas encontrar una guitarra hecha completamente de madera sólida, como mucho podrás encontrar instrumentos con la tapa armónica sólida y el fondo y los aros de contrachapado como la Takamine que mencionas, no estoy muy seguro acerca de las otras pero probablemente la construcción sea similar. No te preocupes mucho por ello, la parte más importante es la tapa y ...
el 28/02/2010
De todas las cejillas mencionadas yo me quedo con la Shubb aunque mi preferida es ésta, que va un poco más suave que la estándar y me encanta.
Además al no utilizar un muelle para la sujección puede durar toda la vida, Shubb incluso vende recambios para la goma. Yo también tengo ganas de probar una Kyser... pero en mi acústica, claro.
De todos modos lo mejor es el consejo que aparece en ...
el 26/02/2010