otero1st

Posts de otero1st

España
Posición en el ranking: 232796

Foros34

Hola a todos! No se si de esto se habrá hablado ya, pero me arriesgaré. Tengo un Kemper sin etapa de potencia y mi idea es conectarlo a un cabezal (para usar su etapa) por el loop de efectos. Alguien podría explicarme la cadena de conexiones? Por que tengo un jaleo importante. Gracias.
el 27/11/2014
En: El taller > Problema con tornillo de pastilla EMG sin marco
Si tenéis razón, pero me jode un poco pagar por un cambio de pastillas de activas a pasivas cuando se hacerlo yo, pero vamos, preguntare cuanto me cuesta e igual me compensa ;)
el 30/05/2013
Ir al mensaje
En: El taller > Problema con tornillo de pastilla EMG sin marco
Gracias por vuestras respuestas. Creo que lo mejor sera llevarla al luthier, lo que pasa es que me jode tener que llevarla para luego después yo cambiarle las pastillas por unas SD pasivas para después VOLVER a llevarla para que me la ajuste xD. En fin, que eso, muchísimas gracias por todo!
el 30/05/2013
Ir al mensaje
En: El taller > Problema con tornillo de pastilla EMG sin marco
Hola gente! Pues resulta que intentando modificar la altura de las pastillas de mi LTD 407 (van sin marco) uno de los putos tornillos iba tan duro y yo soy tan cafre que se ha quedado sin forma en la cabeza y ahora no hay dios que lo quite. Existe alguna solución? La verdad es que me preocupa un poco el tema y espero que el luthier donde la lleve (si no lo puedo solucionar yo) me de malas noticia...
el 27/05/2013
Ir al mensaje
Eso también lo había pensado. Tengo el POD x3 y tiene spdif (sólo uno y no se si es de entrada o salida, soy muy pez con esta clase de conexiones, no las he usado en mi vida) lo que pasa es que no sé como habría que utilizarlo y si la conversion a/d la haría tan bien como la Duet siendo ésta de bastantante más calidad como interfaz. Si no es mucho abusar chita74, me podrías orientar?
el 10/05/2013
Gracias Hunn. Si como bien dices la calidad que se pierde es poca (poca se refiere a sutil o inapreciable?) entonces descarto dejarme una pasta en un kit de reamp en un futuro o me lo deberia plantear? Gracias again!!!
el 09/05/2013
Buenas gente! Aprovecho este hilo para ver si me podeis aportar algo de luz ya que llevo tiempo intentando encontrar en google informacion pero no hay manera. El caso es que en unos dias tengo pensado pillarme el KPA con la intencion de usarlo para grabar mis historias en casa por lo que hare mucho reamp. El caso es que tengo una Apogee Duet 2 la cual no tiene SPDIF. Alguien me podria decir si se ...
el 09/05/2013
En: Informática, hardware, software y grabación > Sobre el POD X3, las DI´s y el REAMP
yoyasieso, apenas nos conocemos de unas pocas palabras pero creo que ya te quiero! xD xD xD. Muchas gracias man, acabas de ayudarme a conseguir lo que llevo buscando lo menos año y medio como un loco. Soy muy novato y aún desconozco muchas cosas de este mundillo. Muchas gracias a todos!
el 31/12/2012
Ir al mensaje
En: Informática, hardware, software y grabación > Sobre el POD X3, las DI´s y el REAMP
si usas como yo un ableton live puedes pillar en 8 pistas de audio distintas, todas las combinaciones que separadamente ya te ofrece la x3 por el usb... tonos limpios, tonos procesados por el tone1 y el canal R, etc etc. Wait wait wait wait!!!! xD. Como haces esto exactamente? Yo uso cubase pero vamos, que se debería poder hacer igualmente.... ILUSTRAME!
el 30/12/2012
Ir al mensaje
En: Informática, hardware, software y grabación > Sobre el POD X3, las DI´s y el REAMP
no se porque me da que lo que tu quieres es escucharte con los sonidos del pod mientras grabas la señal limpia para enviarsela a tu amigo no??? Exactamente! Por internet hace tiempo enconter esto, pero yo que se... Y por cierto, ya aprovechando el hilo... A nivel de interfaz de audio en cuanto a calidad... Habría mucha diferencia entre este mismo POD y una Apogee One?. Gracias Vidalsh & ...
el 30/12/2012
Ir al mensaje