paxarosverdes

Posts de mopalmact

A Coruña, España
Posición en el ranking: 8632
5 votos en posts del foro

Foros29

Yo llevo unos meses utilizando el Simplifier, que es una emulación analógica de ampli+pantalla, algo similar al concepto del Iridium pero analógico. Tiene salidas XLR que llevan activada siempre las simulaciones de pantalla. Y, además, unas salidas jack con varias opciones: una que manda una señal que hace bypass a toda la simulación, ideal para mandarla a un ampli. Sí, precisamente el Simplif...
el 07/04/2022
La verdad es que los manuales de todos estos cacharros, cuando hablan de amplis se refieren a pantallas y etapas, casi nunca a combos, de ahí también mi despiste.
el 06/04/2022
Sí, en realidad lo de hacerlo simultáneamente sería un plus, pero tampoco lo veo imprescindible (en directo me oiría por monitores como los demás músicos). Sería mejor fijarme, entonces, en los que tienen bypass: de los mencionados aquí, el Iridium (aunque se me sale un poco del presupuesto) y el Radar. Tengo que mirar bien los footswitches de los Nux, del Cabloader y del Cab Box, aunque creo que ...
el 06/04/2022
Muchas gracias por vuestras ideas. No sé si entiendo lo de la salida THRU. A ver si lo he entendido bien: un pedal que tenga esa salida (pongamos el Solid Studio) puedo sacarlo por el THRU a un combo, con la cadena de pedales y la guitarra conectados al input y sin conectar nada al output ni al XLR, y se "anulan" los simuladores de amplis pero sí suenan los pedales. ¿Es así? Y en directo se podría...
el 06/04/2022
¡Buenas! Suelo tocar con un pequeño combo de válvulas (un Blues JR). Hace poco, después de probar varios OD, sumé un pedal RevivalDrive Compact a la cadena que suelo usar (fuzz, pitcher, tremolo, delay y alguna cosa rara) y estoy muy contento con el tono. Sin embargo, como toco con gente que no vive en mi ciudad, muchas veces tengo que desplazarme con el ampli (que es pequeño pero pesa) o bien ...
el 05/04/2022
En: Técnica y ejercicios de guitarra y bajo > Método para mejorar groove (guitarra)
Buenas, Toco desde hace mucho tiempo, por épocas incluso de forma semiprofesional (cobrando y eso). Pero noto, sobre todo cuando salgo de la zona de confort del pop hacia ritmos más sincopados, que arrastro carencias como guitarrista rítmico. Por ejemplo, a la hora de rellenar un groove, me lo estudio en casa y me acaba saliendo, mal que bien, pero no "me lo pide el cuerpo". Voy saliendo del paso...
el 07/12/2016
Ir al mensaje
En: Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos > ¿Squier J Mascis Jazzmaster o Fender Standard Strat?
Pues para agradceros a los que habéis respondido, o por si a alguien más le interesa, os comento que finalmente me decidí por la Mascis: me fui a una tienda y probé la "peor" jazzmaster que tenían, una japonesa de 1000 y poco, para ver si me convencía de tacto, tamaño, etc. Y sí me gustó mucho, muchísimo más que una mex strat de 750 que tenían por allí. Al final pedí la squier y estoy encantado. C...
el 16/02/2016
Ir al mensaje
En: Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos > ¿Squier J Mascis Jazzmaster o Fender Standard Strat?
Gracias, Zelaya. Sí, lo de la segunda mano lo contemplo, pero entre que tengo un poco de prisa, que no vivo en un sitio demasiado grande y que me interesa la factura para desgravar el IVA, pues bueno, no es mi prioridad. Si me ahorro 200 o 300 euros de los 700, tampoco me voy a quejar :) Y sí, sé que son guitarras diferentes. Las dos me gustan, oyéndoselas a quienes las usan. Mi pregunta iba más ...
el 01/02/2016
Ir al mensaje
En: Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos > ¿Squier J Mascis Jazzmaster o Fender Standard Strat?
Buenas, a ver si alguien puede ayudarme a decidirme entre dos guitarras. Voy a comprarme una guitarra eléctrica en breve. Mi presupuesto no es muy grande, no puede pasar de 700 €. La música que suelo tocar podría encajar en pop o indie, aunque tiro de sonidos bastante limpios con reverb alta y bastante vibrato, inspirados últimamente en la músca surf (sin que se pueda decir que toque surf "de g...
el 31/01/2016
Ir al mensaje