Posición en el ranking: 151613 votos en posts del foro
Foros24
Yo lo que hago es primero elijo una tonalidad. Luego un campo armónico (mayor, menor, menor melódico, menor armónico, mayor armónico) y simplemente toco los acordes de la tonalidad. Luego aplico las inversiones de estos acordes y progresivamente voy agregando sustituciones y emprestamos modales hasta que al final la idea es poder tocar en una tonalidad la mayoría de acordes posibles de los campos ...
el 19/10/2013
En:
Diarios de Práctica
>
Como practicar?
Si bien la parte técnica es algo necesario para dominar el instrumento, traten de trabajar cosas más musicales. Por ejemplo traten de tocar escalas en una sola cuerda, encontrando las notas a lo largo del diapasón y sobre todo escuchando cada intervalo, cada distancia entre nota y nota y como suena esta nota sobre la tónica. Al tocar sobre una sola cuerda se liberan tan bien de la idea de tocar me...
el 19/10/2013
Ir al mensaje
En:
Proyectos, actividades y quedadas
>
Donde encontrar musicos?
Puedes ir a las universidades de música y poner algún anuncio, generalmente ahí hay músicos jóvenes de buen nivel que aún no tienen bandas o proyectos así que tienen buena disponibilidad.
el 19/10/2013
En:
Guitarristas, músicos, opiniones y críticas de discos
>
Como se mejora?
La única manera de mejorar es salirte de tu zona de comodidad. Si sigues tocando lo mismo que haces bien no vas a mejorar. Para mejorar hay que encontrar cosas en las que no seas bueno y trabajarlas hasta ser bueno. Por ejemplo puedes ser muy bueno improvisando sobre un vamp pero no puedes improvisar por acordes en una progresión que va cambiando, eso es algo donde puedes trabajar. Puedes tocar mu...
el 19/10/2013
Ir al mensaje
Hola, depende mucho de que quieres de tu amplificador. Si quieres saturar los tubos para tener un sonido distorsionado lo mejor es uno pequeño para que distorsione a un volumen no muy alto y poder usar esto en bares etc. Si quieres usarlo para un sonido limpio es mejor uno con mayor potencia para que los tubos no saturen.
el 16/10/2013
Hola amigos, acá les dejo una transcripción del solo de Vibráfono tocado por Milt Jackson en su composición Bags Groove del disco de mismo nombre de Miles Davis. Espero que lo disfruten. Un abrazo!
el 13/10/2013
El TS9 de Ibanez es un muy buen OD pero tiene un sonido clásico, no llega a distorsionar así que si quieres un sonido más pesado recomiendo otros. La verdad te recomiendo ir a una tienda de guitarra y probar todos los pedales además de ver varios videos en youtube haciendo reviews. Un abrazo.
el 12/10/2013
No sé que singifica afinar en Mi pero la flauta no tiene que estar afinada en esto para acompañarte. El saxo tenor esta afinado en Bb y el saxo alto en Eb y tocan con instrumentos como el piano o guitarra que afinan leen en C. Te recomiendo escribir todo en notación musical y transportar lo que necesites para guitarra así como para la flauta.
el 12/10/2013
Si las cuerdas están muy levantadas puedes ser más difícil tocar pero para mi gusto tener las cuerdas a esta distancia afinan mejor y tiene un sonido un poco más grande que con las cuerdas muy pegadas al diapazón. Si buscas que las cuerdas esten más pegadas te recomiendo ir donde un luthier para que le baje la acción a tu guitarra.
el 12/10/2013
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
duda sobre escalas menores
Creo que además de aprendernos la armadura lo mejor es aprender a construir la escala y la distancia entre nota y nota desde cualquiera de las 12 notas.
el 11/10/2013
Ir al mensaje