rafacruzcampo

Posts de rafacruzcampo

España
Posición en el ranking: 15135
4 votos en posts del foro

Foros36

Desde septiembre de 2010 sin ningún problema (salvo una válvula del previo), alegremente hablamos de fiabilidades cuando muchos de los que la argumentan no han visto este ampli mas que por internet.
el 18/12/2012
El mástil que compré hace tiempo ha resultado ser un mojón, los trastes cada uno a una altura con unos trasteos irremediables, la madera, al atornillar los clavijeros, se rajó, al igual que al apretar los tornillos que la unen al cuerpo, pero no se puede pedir mas por un mastil completo por 15€ que me costó
el 14/11/2012
Con 15 vatios válvulas, de sobra para ensayar y conciertos, tengan en cuenta que si la sala es media o grande, te tendrás que micorfonear para equalizar el sonido de la sala. A partir de 15 w, son gustos sobre el timbre, la saturación, etc, pero nunca necesidad de potencia
el 07/11/2012
Hola, quería decir lo mismo que el amigo bruto, tengo un bugera v55 desde Septiembre 2010 y salvo una válvula microfónica, perfecto, con sus desplazamientos y bolos, sus dos ensayos por semana, .... Por 340 euros dime tu si no está ya amortizado. Por poner alguna pega, falta de bajos en en canal saturado, pero ya ves, nada que no se pueda solucionar con un eq o con un pedal overdrive o distorsión....
el 07/11/2012
Retomando el tema, planteémoslo de otro modo, ¿es una guitarra malilla que con una serie de ajustes puede dar un resultado mas que correcto?, planteo esto porque tengo pastillas de otras guitarras (dinmarzio fast track II, que podría montar en single coil uniendo los cables rojo y blanco a masa, sino estoy equivocado, o con el uso de un push-pull-varias single coil de squier, humbuckers epiphone),...
el 02/10/2012
En: Amplificadores > Acople muy fuerte en Sinmarc
Hola Kikesiyo, como bien te han comentado tiene pinta de ser microfonia en las valvulas, pureba a poner los volumenes y gain al maximo en el canal saturado sin enchufar el cable de entrada del ampli, y a ver que pasa (si acopla = valvula microfonica). Si no acopla, prueba a dar golpecitos con los nudillos en el mueble a la altura de las valvulas, si suena ruido al golpeo, por aproximacion podras l...
el 22/09/2011
Ir al mensaje
En: Amplificadores > Son buenos los amplificadores de Buguera?
Puede ser cierto todo lo que se dice..., o no. Yo hablo en primera persona, como tb podia haber dicho que mi colega, el del orange rockerverb se gasta 1.555 pavos y el ampli ya ha ido dos veces a Alemania (el problema era de tensión, la que sufría mi colega, vamos!), pero esto sería pura demagogia, aparte de que no caben comparaciones, porque ese cacharro es lo mejor que he escuchado en persona. ...
el 15/09/2011
Ir al mensaje
En: Amplificadores > Son buenos los amplificadores de Buguera?
Copio y pego una opinion que di hace unos dias en un foro: "Buenas, pues yo me pillé hace un año exacto un bugera v55, y la verdad es que suena fenomenal. Tanto que se habla de la fiabilidad de este ampli (mal sobre todo), deciros que lo único que le ha sucedido ha sido una valvula del previo microfónica, seguramente por los desplazamientos de los bolos; le puse un juego de groove tubes y aho...
el 15/09/2011
Ir al mensaje
Siendo casi con toda certeza de producción china en serie, no habrá transcurrido ni un mes desde que talaron el árbol hasta que terminaron el mástil. A simple vista parece que el pulido y los trastes están bien, no he comprobado la nivelación de los trastes pq no dispongo de nada fiable para ello. la cejuela parece de plástico. De todas formas aunque el mástil después sea impractible, por el mome...
el 14/07/2011
casi con toda seguridad q son de china, no creo q aki seamos capaces de producir a esos precios
el 14/07/2011