Posición en el ranking: 231658 votos en posts del foro141 votos en comentarios
Reviews de ToniPod
Opiniones de productos30

Lo mejor: Buen sustain
Lo peor: Demasiado sucio, sólo válido para algunas cosas
Lo adquirí en el año 84/85 por regalo de un amigo.
Mi amigo era muy Heavy y decía que le sonaba a antiguo y a el no le servía.
Yo cómo soy más clásicote lo recibí con gusto.
Es un overdrive oscuro y con bastante sustain, para cosas tipo Santana o Hendrix servía, sucio y incluso llegaba a fuzzear un poco si lo ponías al máximo.
Se dejó de comercializar en los 90 pero diría que lo han vuelto a la venta o eso me ha parecido ver.
Pues eso un pedal orientado hacia una dirección, si quieres algo más polivalente mejor un tubescresmer.
No es un pedal ni bueno ni malo pero no me resultó un pedal que lo quisiera tener como titular .
Es un pedal que suena bastante sucio.

Lo mejor: Sonido tweed
Lo peor: Chupa un poco de tono
Me gusta el audio del pedal en sí es bueno.
Lo que no me gusta és que con el pedal apagado chupa un poco de tono de más.
No lo usaría en un ampli a válvulas pero sí en un ampli a transistores en donde no me importa que me chupe algo de tono .

Lo mejor: Que es barato
Lo peor: Enmascara demasiado el sonido original
Es un pedal que no me gustó nada, enmascara demasiado el tono original de la guitarra y chupa tono de toda la cadena de pedales.
Es meter éste pedal en medio de los demás y irse el audio al garete, chupa tono a raudales ... además de ruidoso.
El delay suena artificial a mas no poder .
El peor pedal que he tenido nunca , no lo recomiendo para nada a no ser que lo quieras usar de pisapapeles.

Lo mejor: Cálido y buen sustain
Lo peor: Para poner pila hay que quitar cuatro tornillos y retirar la tapa
Sacar tonos a lo Santana con éste pedal es instaneo ya que tiene muy buen sustain.
Suena bien y se puede usar cómo overdrive o booster, me gusta más cómo overdrive .
Buen pedal ,la pega que si lo quieres usar con pila hay que retirar la tapa trasera y sus cuatro tornillos.
También puede resultar algo ruidoso con ajustes altos de gain , por lo demás es un buen pedal.

Lo mejor: Claridad de las repeticiones
Lo peor: Nada , es un muy buen delay
Las repeticiones son muy claras y definidas , no ensucia nada la señal.
Con repeticiones cortas y rápidas se saca una buena reverb ràpida típica rockabilly muy molona
Sencillo de usar y entender, le mueves a los controles y se encuentran ajustes rápidamente para varios estilos de canciones.
Buen bypass no interfiere en la señal cuando está apagado.

Lo mejor: Buen bypass
Lo peor: Chorus sutil le falta profundidad para depende que cosas
No es truebypass como ningún Boss pero es un bypass muy bueno, no colorea ni interfiere en el audio del ampli cuando el pedal está apagado, algo que se agradece.
Es un Chorus útil pero muy sutil, para poder sacar un Chorus más presente hay que ajustar potenciómetros a tope.
Si es sólo para dar un toque de chorus es un buen pedal.
Para Nirvaneros mejor buscaros un HX Smallclone.
Por lo demás es un buen chorus.

Lo mejor: Suena totalmente a tubescresmer
Lo peor: Algo de ruido hum en ajustes altos de gain
Lo único que en ajustes de más de la mitad de gain hace un pelín de ruido.
El sonido es calcado a un Tubescresmer.
La construcción es de plástico pero suficiente resistente si no le das un maltrato.
Por lo que vale es un buen pedal.

Lo mejor: Buen sustain
Lo peor: Aplasta demasiado la señal
Cómo sustainer és eficiente se logra un buen sustain.
La pega de éste pedal que el compresor colorea en exceso la señal y aplasta demasiado la señal.
Te cambia demasiado el audio original .
La construcción es buena , como la de los pedales Boss, carcasa metálica y hecho para durar .
Un pedal que no recomiendo, no le veo grandes virtudes.
Cualquier compresor es mejor que este , no lo recomiendo.

Lo mejor: La función de grabación es excelente
Lo peor: El mueble metálico
Muy polivalente y suena bastante bien.
No suena a válvula aunque pretende emularla.
Ampli cómodo para estudiar en casa y saturaciones convincentes.
La pega que yo le veo que el mueble metálico influye en las frecuencias, quizás tenga el oído muy fino pero siempre escucho frecuencias provinientes del mueble metálico.
La función de grabación es espectacular, graba de una manera totalmente profesional.
Para grabar lo recomiendo encarecidamente, las pistas grabadas con el THR suenan excelente.
No le pongo 5 estrellas por el tema del mueble metálico.

Lo mejor: Canal Vintage
Lo peor: Los canales Hi gain
Mismo circuito que el Bandit pero con 15 watios menos y algo menos de peso.
O sea mismo sonido pero un poco menos pesado para transportar.
La unidad que yo tenía venía con un altavoz Blue Marvel de muy buena respuesta y que se asemeja mucho a un Celestion V30.
Reverb de tanque de muelles real no digital.
Básicamente es un Bandit pero un poco menos potente y un mueble más pequeño y por lo tanto menos pesado.
Tenía también el Bandit y me gustó más éste por ser más transportable y menos pesado.
Al igual que el Bandit el mejor canal es el vintage ofreciendo tonos tipo Plexi.
Buen limpio con poca ganancia y con el Drive apretado tonos tipo Marshall Plexi.
Una buena herramienta y casi indestructible.
Le di una tralla considerable y jamás de vino abajo.

Lo mejor: Efectivo hace lo que promete
Lo peor: Nada por ese precio es un golazo
El dibujo del pedal no es santo de mi devoción pero eso no afecta en el sonido.
Lo he usado como compresor y también cómo booster ( compresión al mínimo con el level a tope) y siempre me ha funcionado.
Se supone que clona al MXR ,pero como el MXR no lo tengo no podría decir si hace honor a lo que clona.
Simplemente funciona y suena bien.
Buen pedal y barato.

Lo mejor: Crujido a válvula
Lo peor: Sólo es para un estilo concreto
Las válvulas de serie y el cono són genéricos.
Mejoró notablemente al montarle válvulas de calidad y un altavoz Jensen.
Sonido blusero antiguo estilo 50s .
No traga bien los pedales modernos.
Sólo funcionaba bien con algún fuzz o overdrive suave.
Para usarlo en casa es complicado si quieres hacerlo saturar a base de volumen llega a un volumen muy alto para un piso.
Es un ampli para gente blusera rockabilly qué lo pueda sacar a fuera a alguna jam, ahi puede sacarte alguna sonrisa éste ampli.
En definitiva un ampli para tocar en limpio o ligeramente roto.
Si quieres hacer algo más cañero no funciona.
Es para rock and roll antiguo .

Lo mejor: Repeticiones claras
Lo peor: Nada la verdad es un buen pedal
Una de las opciones tiene un combinado de delay + un ligero chorus, muy útil para las intros de baladas y cosas pop.
Si no puedes conseguir un Boss puedes y puedes adquirir uno de éstos no te va a defraudar.
Construcción robusta estilo Boss.
Más barato que un Boss y igual de útil.
Nada que decir negativo sobre éste pedal.

Lo mejor: Cuando está apagado
Lo peor: Suena a chicharra
Pero yo no lo recomendaría suena tan mal que te puede hacer abandonar la guitarra incluso antes de empezar.
Los Fender Frontman más grandes son aceptables pero no recomiendo el 15 ni mi a peor enemigo.
Suena a chapa cayendo desde un tercer piso.
Sólo logré un sonido útil utilizando el canal saturado y jugando con el volumen de la guitarra para limpiar.
Logré un sonido blues de esa manera .
Cualquier estilo de más gain que un blues rock no és capaç de abordar-lo sin sonar terriblemente mal.
Un ampli para estudiar sin más pretensiones .
Poco útil.
Hoy en día hay cosas muuucho mejor .
.............................................

Lo mejor: Sonido cálido por ser transitor
Lo peor: Los canales Hi gain sobrepasados de saturación
Un sonido muy cálido debido a que está construido con un generoso mueble y cono de 12".
Lo mejor de todo es su canal Vintage , és la voz que usaba yo siempre y le ponía pedales encima si quería más gain o en el momento del solo.
Blusear con éste ampli és una delícia, tiene en su voz vintage ésa onda Plexi ,suena clásico clásico.
Los canales modern mejor ni tocarlos.rn mi opinión están sobrepasados de gain y son chicharreros.
Creo que muchos usuarios de estos amplis los odiaban por dichos canales.
Trabajando con su voz vintage es excelente, con un circuito que emula la válvula de una manera muy eficaz ,se acerca bastante a la calidez de la válvula (en su voz vintage).
Los canales de alta ganancia pretende emular algo pero a mí modo de ver no emulan nada concretamente y mal.
Monta una reverb grande física acutronics de muelles no es digital y le da un toque muy chulo al ampli.
Si quieres ensayar con un presupuesto ajustado y lo tuyo es hacer versiones de rock clásico sin pretender hacer Metal con él es un buen ampli.
- 1
- 2