sanfins

Posts de Sanfins

Adamaoua, Camerún
Posición en el ranking: 22951

Foros18

Hola a todos, tengo una duda respecto a cuerdas para acústica. Antes de nada deciros que mi guitarra es una Taylor 110ce. El caso es que actualmente tengo puestas estas cuerdas: Van genial tocando con púa, pero cuando quiero tocar algo de fingerpicking se me hacen demasiado duras. Con temas lentos no hay problema, pero al aumentar la velocidad ya es demasiado. Por eso he pensado en cambia...
el 11/05/2016
#4 He encontrado videos donde, en teoria, se usa la pastilla con el pedal y funciona perfectamente, asi que duda solucionada. Entiendo lo que dices, tiene que ser un fastidio comprarla y que ya desde un principio te quede rascada. Aunque esa es la única solución para mi, ya que busco ese sonido tirando a hollow body, y esa pastilla cumple con creces mi expectativa. Sobre lo de que suena a guitar...
el 22/04/2016
#2 Hola Manuel, lo primero muchas gracias por tu respuesta. El sonido es genial con esa electrónica, sin duda lo tendré en cuenta. Me recomendaron la pastilla seymour duncan mag mic para acústica cuando pregunte por como conseguir un sonido mas pastoso/jazz. El principal problema que surge al amplificar las acústicas son los acoples, por eso me gustaría saber si probaste alguna vez el ...
el 20/04/2016
Tengo esta guitarra Pero la electronica es una caquita...me recomendais por experiencia alguna pickup o sistema que os haya funcionado? Algo para que suene jazz/cálido? Algo para que no se escuche esa especie de chasquido plástico que producen los piezos baratos? Algo que funcione a un volumen elevado sin problemas? Que opinais de esto? No pongais limite de dinero u obra ...
el 05/04/2016
En: Accesorios y otros > Problema de acople (Acústica + ampli AER)
Tengo dos guitarras con pastilla piezoeléctrica, una española y otra acústica dreadnought. Un amplificador AER Compact 60 que suena genial. La cosa va muy bien, pero cambia cuando tengo que tocar con algún batería, ya que tengo que subir el volumen (porque ya sabeis que la gran mayoría no lo bajan..xd). Al subir el volumen con la española no me suele dar problemas de acople, pero al conecta...
el 12/03/2016
Ir al mensaje
#480 no se si hay un problema con eso, en los mensajes anteriores puedes ver lo que han puesto los otros. Yo nunca he probado un pedal ecualizador, ni por el loop ni por el input. Lo que dicen es que por el input se modifica la señal de la guitarra y por el loop la del ampli. Como yo no tengo un ampli con control para ecualizar, decia que preferia usarlo de esa forma, pero eso no quiere decir qu...
el 06/09/2015
"La ecualizaciones sirven principalmente para destacar el sonido de tu guitarra con respecto a la mezcla o resto de la banda, si lo que necesitas es cambiar el sonido de tu ampli cambia de ampli. Lo que pides del VLC en un ampli ni es posible no tienen nada que ver. Si eso es lo que buscas olvídate del ampli y toca con el PC." Bueno...creo que no me has entendido bien. Lo que quiero es ecual...
el 06/09/2015
Bueno lo primero muchas gracias a todos por molestaros en resolver mis dudas. No me interesa modificar la señal de la guitarra, lo que quiero es tener el control del ampli. Efectivamente creo que el Ramparte no tiene el loop (supongo que sera una entrada y salida que modifica la señal entre el preamp y el altavoz cuando se conecta algun pedal, al menos eso fue lo que entendi). Os adjunto una i...
el 06/09/2015
Hola compañeros, varias dudas: Tengo un amplificador Fender Ramparte y suena genial. Mi problema viene cuando quiero ecualizar el sonido, ya que este amplificador no tiene las perillas de bass, middle, treble... Lo mejor que encontré para solucionar este problema es el pedal ecualizador MXR M108. Ahora bien, he leído por el foro que esta clase pedales solo afectan realmente al sonido cuando...
el 06/09/2015
  • 1