seisstrings

Posts de SixStrings

Alicante, España
Posición en el ranking: 4777
9 votos en posts del foro
14 votos en comentarios

Foros73

#159 Mmm, no me refería al Ezmix, me refería a comparar el Bias del ipad con el del pc, ya que aquí todos los que lo usan en el ipad les parece lo mejor y a mi en el pc me suena a la misma altura que el resto de emuladores punteros consumiendo muchisimos más recursos. Saludos
el 21/05/2016
#111 Muchas gracias por responder con tu opinión, a ver si alguien más que haya usado ambos se anima y nos reponde. Aun asi pienso que lo mejor para salir de dudas sería grabar una guitarra limpia y reamplificar con los dos aparatos simulando varios amplis mantiendo en ambos la misma configuración. Saludos!
el 21/05/2016
En: MP3 y vídeos de miembros > Riff pesado para concurso.. que les parece?
Pues a mi me ha molado, suena muy heavy, y el sonido me parece bueno para lo que buscabas. El unico pero es que se repite mucho para una cancion, pero si es para enseñarlo en un concurso o algo no le veo pega. Saludos!
el 21/05/2016
En: Teoría musical, armonía e improvisación > Esto es correcto en un 3/4?
#4 En las opciones de duracion las notas hay una que pone tresillo, creo que tambien se puede poner seleccionando las notas y pulsando "/". Saludos.
el 18/05/2016
Ir al mensaje
Una pregunta para los que lo teneis en el pc y en el ipad/iphone, ¿objetivamanete suena igual con unos mismos altavoces y tarjeta? Porque por lo que he podido leer la peña del pc lo pone a la altura de los mejores software pero no llega al nivel del Axe, y los del ipad dicen que los superan. Si no suenan igual, ¿que diferencias hay? Estaria bien oir un video/audio de comparación. Saludos, y graci...
el 12/05/2016
Buenas, llevo siguiendo este hilo desde el principio. Primero quiero comentar que para practicar y tocar en casa uso un pc con Windows XP como home studio con una M-Audio Delta, uma mesa de mezclas soundcraft, cascos AKG K271 y unos monitores de estudio ESI Near 05 (entre otras cosas). Suelo utilizar Revalver MKIII.V para los sonidos limpios y plugins VST de LePou, Ignite Amps, TSE y Nick Crow, a...
el 17/04/2016
#8 Si, si la haces mas grande o mas pequeña cuando vayas a soldar veras que las patillas de los integrados no "caben"-"encajan" correctamente en la placa y no podras soldar, no se si me explico... Normalmente la distancia entre dos patillas de un integrado es de 0'1 pulgadas si amplias la placa la distancia entre los agujeros de la placa aumenta y no entraran. Saludos.
el 04/03/2016
#4 Tal y como lo has dibujado, los dos circuitos estarian en paralelo, supongo que tanto en la entrada como en la salida, ya que no especificas si los jacks A y B son de entrada o salida. Eso seria equivalente a conectar dos pedales en paralelo, cosa que no he visto que haga ningun guitarrista, y por tanto no creo que este buscando eso, si no conectarlos en serie, que uno primero modifique la seña...
el 04/03/2016
Simplemente tienes que unir el vivo del jack que es salida del primer pedal con el vivo del jack que entra al segundo pedal e unir las masas, que supongo que si los vas en un solo pedal ya habrias pensado en unirlas.
el 02/03/2016
En: Guitarristas, músicos, opiniones y críticas de discos > Algún buen disco de Rock instrumental que recomienden
Remarcoble de Marco Sfogli.
el 29/02/2016
Ir al mensaje