Posición en el ranking: 211592 votos en posts del foro
Foros11
Yo tengo uno, y no suena mal, esta ideal para ir donde quieras, si lo conectas a una pedalera de efectos, yo tengo el zoom 505 II, y suena bien, lo recomiendo camarada para ensayar y estudiar esta bien, cumple su cometido, saludos.
el 11/08/2012
Revisa esto, el capitulo 5 de este curso de teoría, te guiara, sobre los intervalos y la construcción de acordes, saludos.
el 10/08/2012
En:
Buzón de sugerencias
>
Metrónomo y Afinador online para guitarristas.info
Lo coloque de pagina de inicio del navegador, gracias camarada.
el 08/08/2012
En:
General
>
QUE ALGUIEN ME GUIE
Aquí puedes bajar un metrónomo y un afinador para tu computadora, saludos.
pinchas donde dice Free downloads.
el 07/08/2012
Ir al mensaje
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Soy nuevo, me ayudarían a elegir comprar o no esta fender
Parece ser Fender, al parecer no viene con ese puente, eso no lo se ya que, yo al igual que tu no tengo mucha pasta y compro instrumentos de gama baja, pero lo que he hecho le cambie las pastillas por unas de calidad y suena de p... madre, no se, mi consejo es compra-tela, si te acomoda al tacto, después le cambias las pastillas y podría sonar muy bien, saludos.
el 07/08/2012
En:
Guitarristas, músicos, opiniones y críticas de discos
>
Iron Maiden el mejor gurpo de Hevy Metal?
Muy buen grupo, pero yo prefiero el metal en castellano:
el 07/08/2012
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Construcción de Acordes muy util
Se agradece el aporte camarada guitarrero.
el 07/08/2012
Ir al mensaje
Gracias amigo, la segunda tanda de ejercicios esta super para ejercitar los dedos anular y meñique de mi mano izquierda.
el 07/08/2012
Para mi es practicar con la guitarra limpia, aunque suene raro al comienzo, si tocas bien a guitarra limpia y con un ampli de poca monta, de seguro llegaras a ser sublime, la practica hace al maestro socio, no se cuanto tiempo,todo depende de cuan concentrado estés cuando ensayas.
el 06/08/2012
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Improvisacion con dos guitarras
Podría ser que vieras el concepto de escalas, armonías, y las cadencias de el estilo que quieres ejecutar, practicar con metrónomo siempre, empezar len tito y de a poco ir aumentando la velocidad, conocer los intervalos, y estudiar solfeo hablado, rítmico, etc. Y grábate, y escuchar en que estas un poco "débil".
el 06/08/2012
Ir al mensaje
- 1
- 2