Posición en el ranking: 70458
Foros35
En:
General
>
Equipos de cada uno.
Bueno estos son mis cacharros
Guitarras:
Squier Stratocaster tuneada (Pastillas Seymour Duncan y cejuela earvana)
Cort Neil Zaza signature
Ibanez RG 550 RXX
Ampli:
Roland microcube
Informática:
Tarjeta de sonido externa M-audio fast track
Monitores Tascam VL-X5
Guitar rig 2
Amplitube 2
el 24/10/2007
El problema que tienes es que la tensión de los muelles no está equilibrada con la tensión de las cuerdas. Lo mejor que puedes hacer es mirar las instrucciones que hay en el link que puso rubiolus mas arriba. Bloqueas el puente con un taco de madera abres las presillas del mastíl pones los microafinadores a cero y afinas la guitarra, cuando la tengas afinada (si las cuerdas son nuevas tiras un po...
el 01/10/2007
Las características principales las tienes aqui:
Las diferencias fundamentales son que las EMG son activas y tienes que montar un circuito activo para ello tendrás que cambiar el jack de la guitarra y hacerle un alojamiento para meter la pila (en mi opinón demasiado lio). Las otras son pasivas,
la dimarzio es una pastilla con imanes cerámicos que dan un sonido muy agresivo, y la Seymou...
el 24/09/2007
Si quieres tener medio quintal de ganancia y mucha agresividad puedes mirar unas EMG 81 como las de Zakk Wylde o unas Seymour Duncan Super distortion. El tipo de sonido ya va en gustos en la web de Seymour Duncan tienes mp3 para que veas la diferencia de sonido de cada una de las pastillas que tienen. (que no son pocas):D
el 24/09/2007
En:
El taller
>
Les Paul, hazlo tu mismo ?
Es verdad lo que dice Fernandez, si el kit no es de calidad las cosas no encajan ni a la de tres, y en lugar de tener una buena guitarra a buen precio, acabas teniendo un palo de escoba muy caro.
De todas maneras da muchisima satisfacción tocar un instrumento :D (la guitarra se entiende) que has construído con tus propias manos, pero ojo que dejar las cosas bien hechas no es tarea fácil. Si sigu...
el 24/09/2007
Ir al mensaje
En:
Offtopic, ocio y humor
>
¿Qué estás escuchando en este momento?
Danger Danger - Crazy Nites
Premio para el que adivine el nombre del guitarrista de esta banda de AOR
el 20/09/2007
Muchas gracias Rubiolus. En el caso de un puente de strato o en un Wilkinson solo usaríamos el taco marcado como Sur, y en lugar de tirar suavemente el taco es mejor dejar que la gravedad haga su trabajo, de esta manera el ajuste es mejor. Una vez mas recalcar que los puentes Floyd Rose, Wilkinson y American standard deben quedar horizontales y el American Vintage un poco levantado de atrás.
el 19/09/2007
En el foro antiguo había un tutorial muy bueno de Demolition tatoo para ajustar un puente floyd rose, he visto que figura en la recopilación de Gustavo TM pero no he podido acceder a el, creo que sería muy util recuperarlo. Demo usaba dos tacos para bloquear el floyd rose, para el caso de un puente strato solamente es necesario usar el taco de la parte trasera, con la salvedad de que el puente str...
el 19/09/2007
Si efectivamente a mi también me lo parece, lo que si te puedo asegurar es que funciona perfectamente, no se si será una cuestión óptica o que por la fabricación de mi guitarra, la configuración de puente y muelles no es simétrica, o que aunque la forma del taco es regular el bloque del puente no lo es, (nunca se sabe con estos chinos :D), el asunto es que si que están equilibradas las fuerzas de ...
el 19/09/2007
Aqui van las fotos prometidas ayer.
La primera es del puente visto lateralmente y la segunda visto desde la parte trasera de la guitarra.
el 19/09/2007