Posición en el ranking: 122869 votos en posts del foro
Posts de The 3rd Man
Distrito Federal, México
Foros26
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
¿Alguien sabe el calibre de fábrica de mi Schecter?
Tengo entendido que tu Schecter porta unas Ernie Ball calibre 10-56...
el 24/08/2013
Ir al mensaje
#3 No entiendo muy bien lo que buscas, pero con el Amplitube X Gear puedes abrir los presets, y usar los amplis y efectos de los otros Amplitubes que tengas instalados en tu equipo.
el 23/08/2013
Yo he tenido 2 veces esta guitarra, aunque por una u otra razón nunca me he quedado con una. Lo que me pareció digno de mencionar es lo siguiente:
-Acción muy baja, ideal para solear. Aunque obvio, puedes ajustar el puente sin problema alguno, pero ya de fabrica trae el puente muy cómodo y muy bajo.
-Las EMG que trae de fabrica son muy metaleras (activas, obvio) y son ideales para riffs agresi...
el 21/08/2013
En:
El taller
>
Duda con maderas
El maple top se refiera a una tapa de maple. La guitarra que mencionas, tiene cuerpo hecho con alder y lleva una chapa (tapa) de maple pegada en la cara frontal de la guitarra (en la cara donde van montados puente, pastillas, golpeador, etc). Básicamente se le ponen estás tapas a distintas guitarras debido a que el maple da un mayor sustain, un tono más cálido y un mayor ataque. Aunque hay tapas d...
el 15/08/2013
Ir al mensaje
Bueno, pues me acabo de descargar el manual de la Rp250 y al parecer erré a medias... ya que esta pedalera sí permite que lo conectes tal y como y lo estas haciendo. El problema radica en que, efectivamente, tu señal se está degradando demasiado.
Sin embargo, digo "erré a medias" porque al final sí es necesario usar el método de los 4 cables para poder usar la distor de tu ampli y las modulacio...
el 14/08/2013
Perdón, el link que puse arriba no resuelve nada, este es el bueno
el 14/08/2013
#6 Lo que pasa es que hacer la conexión: send ampli > input pedalera > out pedalera > return ampli es como conectar un ampli a la pedalera y sacar la señal de nuevo en otro ampli. Y debido a que la entrada de la pedalera está balanceada para soportar la señal de una guitarra y no la de un ampli, hay mucha perdida de señal y por eso se obtiene un sonido lejano, raro y apagado.
Las pedaleras senc...
el 14/08/2013
Ya...
Justo el problema que tienes es que careces de un loop de efectos en tu pedalera. Y la forma en la que estas conectando tu pedalera al ampli simplemente no es la forma correcta de hacerlo, de ahí que obtengas un sonido tal y como lo describes. La razón de existir del loop de efectos es poder colocar los efectos de modulación luego de la distorsión introducida por el pre amplificador, pero...
el 14/08/2013
Bueno, debido a que tu pedalera no posee Send Fx ni Return Fx, sólo tienes 2 formas de conectar tu pedalera.
1) Por el input principal de tu ampli, de modo que sería: guitarra-RP250-input frontal del ampli.
2) Por el return de tu ampli, de modo que sería : guitarra-RP250-return del ampli.
De ahí en fuera, no puedes hacer mucho. Otra cosa muy distinta sería que tu pedalera tuviera loop de ...
el 14/08/2013
El tema de las impedancias es complicado de explicar y de entender, así que trataré de ser muy simple e ilustrativo. Abarco distintos escenarios para futuros usuarios que tengan esta misma duda. Comencemos:
Potencia es igual a Watts (W) = lo fuerte que se va a escuchar.
Impedancia es igual a Ohmios (Ohms) = lo que regula la corriente alterna necesaria para que el bafle suene así de fuerte.
...
el 14/08/2013