thundersteel

Posts de thundersteel

Murcia, España
Posición en el ranking: 620
22 votos en posts del foro
37 votos en comentarios

Foros179

Después de mi RG8 voy a adquirir una guitarra hollow body para jazz/blues/lo que surja. Con un presupuesto cortico me voy a decantar o por la AS73 o por la AF75, a ver si este mes me pillo una mas cuerdas para la RG8, en mi ciudad no hay sets de ocho cuerdas.
el 06/03/2016
Yo también estoy buscando guitarra para lo mismo, ¿has visto el catálogo de Ibanez? Seguramente caerá una AS73 o una AF75, estoy dudando entre esas dos, y por los precios que manejas tienes Ibanez muy buenas.
el 06/03/2016
Tanto clásicos como modernos: Guthrie Govan, Pat Metheny, John McLaughlin, Allan Holdsworth, Greg Howe, John Scofield, Charlie Christian, Frank Gambale, Wes Montgomery, Eric Krasno, João Gilberto (en realidad João es de bossa nova, pero como la bossa nova es muy importante en el jazz lo pongo), Joe Pass, Al di Meola...Esos son todos los que recuerdo
el 05/03/2016
Como producto de J-Pop está bien, como producto heavy procedente de Japón los hay mejores.
el 05/03/2016
Muchas gracias a todos por las respuestas. Sobre el cuerpo si es grande no es algo que me asuste, sí me preocupa más la resonancia o el tono que pueda dar una guitarra archtop o una semi-hueca, aunque viendo mis guitarristas de jazz favoritos unos usan unas u otras y suenan de miedo de todas formas. A ver cuál elijo al final.
el 05/03/2016
Ir al mensaje
Muy buenas a todos, después de mucho tiempo tocando metal quiero iniciarme en el sonido jazz para incorporarlo a mi lenguaje porque es un lenguaje que en general me encanta. Estoy aprendiendo escuchando mucho jazz y mediante pequeñas lecciones que encuentro online, estoy practicando con mi guitarra eléctrica pero creo que necesito una guitarra hollowbody para tener un sonido más jazzero si cabe...
el 05/03/2016
Ir al mensaje
Acabo de recordar esta monstruosidad, no sé que se se le ocurriría a Zakk Wylde cuando sugirió esta guitarra.
el 21/03/2015
#32 Yo diría que, por lo menos en Ibanez es cierto, la mayoría de modelos signature "económicos" suelen ser una castaña en comparación a otros modelos no signature de precio similar. En otras marcas no lo sé porque no las he probado.
el 18/03/2015
Entiendo lo de hablar de la signatures buenas, pero seamos sinceros, hablar de las malas da más morbo :D Voy a decir una que creo que no vale nada y a cambio voy a decir una signature buena. La Ibanez Egen8, la versión económica de la Egen18, signature de Herman Li. Un modelo S con añadidos que son plagios a las JEM (ese kung fu grip, esos cuatro últimos trastes escalopados), un puente así así...
el 17/03/2015
#2 No lo hacía con esa intención, en serio, no quiero que eso se convierta en un hilo flamer.
el 17/03/2015

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.