totogarcia

Posts de totogarcia

Cordoba, Argentina
Posición en el ranking: 5157
15 votos en posts del foro

Foros488

#3 Hola! Pensaba que podría ser la escala mayor de C,por eso me hace dudar que salte al D sin tocar él C. Bueno aunque tambo falta él F. Por cierto,si hiciera la escala sobre él acorde G.Por que estaría él A y no él D entonces?Es decir no debería ir por terceras?
el 14/02/2018
Alguien amigos? Es una pavada pero no la saco jaja. Estoy retomando el tema armonía. Entiendo que seria una simple escala mayor. Pero el D ahi me hace dudar. La canción por cierto esta en Em.
el 13/02/2018
Hola compañeros! Bien, voy al grano. Que escala es la que se usa en el siguiente fragmento de esta canción... Min 3:52 Yo escucho un G A B D E G. Es decir, para mi seria la escala mayor si no se salteara el C en esa progresión de notas. Agradezco mucho la ayuda compas. Saludos!
el 09/02/2018
#25 #25 Genial! Muchisimas gracias de nuevo Carlos! Apreció el detalle de la respuesta, como siempre lo que nuestros oidos terminan percibiendo, a final de cuentas, es lo mas importante. Gran saludo maestro!
el 03/01/2018
#22 Uff, No habia pensado en eso Carlos.Realmente por puro desconocimiento. Creo que mi mania del I IV V viene al ser la primera cadencia de la que escuche al empezar a ver armonía. Y ahora al empezar a ver este tema quise aplicarla y no me encajaba, jaja! Muchas gracias por la recomendación del libro ya estoy buscando el de Zamacois. #23 Gracias por hacerme ver esto. Es un buen ej...
el 02/01/2018
#12 #5 Hola de nuevo! Amigos me surgió una nueva duda acerca de los tiempos,es sencilla. Tengo entendido que los tiempos fuertes,por ejemplo en un 4/4,hay subdivisiones de pulsos. Ejemplo Fuerte Débil Semifuerte Débil. Eso dentro del compás fuerte. Pero ahora mi duda.En él compás que sigue,o sea él débil, como seria la subdivisión de pulsos?Busqué en google y no encuentra info a...
el 30/12/2017
#16 Oh genial! Mas que claro ahora. Es bueno ver que no siempre sea así y que se puesa hacer funcionar bien la armonia sin seguir esto a toda regla. Agradezco mucho tu ayuda Gibrls! Y tu paciencia para explicar eres de la clase de usuarios del foro de los que se aprende mucho y tanto se agradece que esten :) Gran saludo y felices fiestas :vinito: :brindis: :santa2:
el 27/12/2017
#12 Gracias Daniel! Si, jaja!Cuando empiezo con un tema nuevo me cuesta un poco arrancar jaja.Me paso con los intervalos de acordes (bien al principio :D ) Pero voy a seguir investigando para entenderlo bien y con suerte poder progresar. Gran saludo y felices fiestas!
el 27/12/2017
#13 Oh bien ya lo voy cachando. Eso del dominante secundario del V lo tenia como duda también, es decir si podria haber algo que genere mas tensión que el dominante, y como dices es el dominante secundario de este. Para ya cerrar.. A esto me refería Un I IV V Limpió por asi decir. Podrías decirme en que tiempos se encuentren esos 3 acordes (C F G)? Asi me ilustro bien te...
el 27/12/2017
#5 Muchas gracias Gibrls! Voy a empezar a investigarlo.Yo solo conocia de los dominantes secundarios de acordes tónicos. Me gustó como suena en la canción :) Por cierto, te deje una consultita en mi thread de ritmos jaja. No capté una cosilla de tu respuesta. Gran saludo!
el 26/12/2017

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.