unk13

Posts de unk13

España
Posición en el ranking: 307434

Foros16

El flamenco es un mundo diferente, en el que la teoría es más bien escasa y no se suele utilizar. Yo de flamenco pues se más bien poquito, pero te doy algunos consejos. Uno de los recursos más utilizados en el flamenco es la cadencia andaluza o cadencia flamenca. Estando en modo menor, sería: I (m) - VII (M) - VI (M) - V (M), por ejemplo estando en La menor: Am GM FM EM. Un modo que suena muy a...
el 26/02/2011
Resumiendo mucho, en Do M, la nota mas importante es Do y la que crea tensión es Sol y La m la más importante es La y la que crea tensión Mi.
el 10/10/2010
Dicen que son malos porque lo son. He tenido el más que dudoso gusto de tocar el de 15 w y el de 30 w y son horribles. Y de ese estilo tienes otros por un precio similar que le dan 1000 vueltas. El clean es malo y la distorsión peor, pero en fin, para gustos colores.
el 10/10/2010
¿Has mirado alguna SG? Para tocar los estilos que dices va bien, y en Thomann por seiscientos y poco te pillas una. Y de las que propones PRS Custom esta bastante bien, y la Telecaster pues tambien me gusta. Lo mejor que puedes hacer es probar y ver la que mas te gusta.
el 27/09/2010
Ir al mensaje
En: General > Sustos tocando
La verdad es que sí, me pego unos sustos de aupa xD Cuando tocas te abstraes del mundo.
el 27/09/2010
Ir al mensaje
En: Teoría musical, armonía e improvisación > mayores,menores,quinta en una canción?
Entiendo muchas gracias pero hay alguna norma que rija esto? Sí, hay muchas normas acerca de esto, pero para la música clásica. Para la música moderna no hay nada establecido. Si te interesan esas normas, aqui estan aceptablemente explicadas las mas básicas:
el 15/09/2010
Ir al mensaje
En: Teoría musical, armonía e improvisación > mayores,menores,quinta en una canción?
Por poder, puedes ponerlos. Ahora bien, dependiendo del estilo de musica que toques. Pero suponiendo que sea rock o algo por el estilo los puedes mezclar. Aunque mi consejo es que dentro de una misma parte de una cancion no mezcles quintas con acordes triadas. Por ejemplo utiliza mayores y menores para las estrofas y quintas, que son mas potentes para el estribillo. Pero que en la música, no te ...
el 14/09/2010
Ir al mensaje
El "diabulus in musica" era el intervalo fa-si, es decir una 4ª aumentada, un tritono. Por eso luego inventaron el si bemol y el fa sostenido para evitar ese intervalo. Y escalas que den miedo... pues las escalas menores armónicas (la 7ª nota alterada un semitono ascendente) podrian valerte.
el 14/09/2010
Los acordes aumentados y disminuidos depende mucho del entorno, pero crean tension y misterio generalmente. Son difíciles de usar correctamente. Los acordes de sexta no son mas que acordes triada con otro orden. Las novenas, undecimas y treceavas se usan para añadir tensión a una dominante generalmente. Aunque para utilizr un acorde de novena, etc. hay que usar los acordes de 7ª.
el 13/09/2010
Ir al mensaje
jajajaja gracias por completar la informacion!
el 02/09/2010
Ir al mensaje
  • 1