Baneado
En información recabada en paginas web americanas, ademas de la comparación directa del Eminence referido con el que yo tenía, eran clavados excepto por la pegatina.
De todas formas Fender no ha fabricado nunca un altavoz, y de todos es conocido las marcas de altavoces usados en sus amplis, Jensen y Eminence las mas habituales, pero tambien Celestion y Weber.
1
Ok, gracias. Sí claro, Fender no fabrica altavoces, pero está bien saber el modelo exacto que monta este ampli.
Si señor, creo que es uno de esos amplis para conservar. Desmonta algún que otro mito con los valvulares...
#23
Hola Mab51, el asunto es que estoy por adquirir un amplificador Fender Princenton 112, tambien de 100 watts, de segunda mano, al principio tenia dudas que fuera de 100 watts, porque en la documentación y en la red generalmente se menciona el Princenton 112 plus de 65 watts pero este dice solamente Princenton 112 y me afirman que es de 100 watts, te agradeceria si me dieras tu opinion personal sobre este ampli, además me gustaría que nos explicaras un poco como fue el proceso para realizar la extension con un segundo altavoz, eso de conectar en serie, etc... jejeje, ya que he visto unos altavoces Electro Harmonix de 12', de 75 watts, 8 ohm que estan a buen precio y me gustaria hacer lo mismo que tu, si alguien sabe sobre la calidad de esos altavoces Electro Harmonix para guitarra por favor tambien diganme, saludos!
Baneado
No existe ningún Princeton 112 de 100 watios RMS, seguramente te te estén hablando de consumo eléctrico que es otra cosa.
Altavoces le puedes conectar los que quieras siempre y cuando la impedancia total del conjunto sea entre 8 y 16 Ohmnios, hay que tener en cuenta que cambia si estan en paralelo o en serie, y ojo porque 2 de 8 ohmnios en paralelo son 4 ohmnios
Yo antes le conectaba a una 4 x12 de Marshall que tengo, pero al final descubrí que instalando un Celestion V30 en lugar del que trae de serie el sonido mejoraba mucho y no hacía falta conectar la pantalla, de hecho así le sigo usando.
Hola luisito gracias por responder, bueno en caso de que sea de 65 watts piensas que a parte de usarlo para ensayar, me sirva tambien para tocar en algunos locales pequeños y medianos? he leido que los limpios que da ese amplificador son muy buenos, el caso es que tambien tengo en mira dos opciones mas pero algo mas costosas, el Princenton me lo estan dejando a la mitad de lo que me venden estos otros dos, Un Behringer Behringer Gmx212 V-tone 120w, con efectos incorporados, y el otro es un Crate GX-212, 120w, de esos dos me gusta mas el Crate pero me parece mas bien para metaleros, por eso insisto en esto del Fender Princenton, lo que toco es Blues, Rock de 60-90, Pop, si acaso un poco de hard rock, jejejeje.
Baneado
Si lo quieres para sonidos limpios desde luego como el Princeton no son los otros.
Y por los watios no te preocupes, porque esos 65 watios dan de sobra, ami no me dejan subirlo de la mitad en mi grupo
Y la Reverb de muelles es acojonante, un overdrive tipo tubescreamer como pedal y una strato o teleca y vas apañao.
Bueno sí, lo tomaré en cuenta, en cuanto a la strato, ya la tengo, una Squier Classic Vibe 60 :-) muchas gracias de nuevo luisito, saludos!
Consulto... Saben la diferencia entre el Princeton 112 y el "plus"?