A mi me parece una pasada, pero hay algo que no tengo claro

vidalsh escribió:yo tengo en mi aria actual un kahler flyer...
tambien lo tenia mi otra vieja aria que use en los 80 antes de venderla...
el flyer tiene lo bueno que las cuerdas no atraviesan el cuerpo y la obra que hay que hacer en la guitarra es mucho menor que un floyd...ademas de tiene mucha mas estabilidad en afinacion que cualquier floyd rose...pero sacrificando que no se pueden hacer cosas tan salvajes como con el floyd pues su recorrido es menor...
aunque sus precios actuales son casi prohibitivos...lo cual es un handicap muy importante ya que no vas a poder hacer las burradas que con un floyd y tambien vas a necesitar la mordaza en la cejuela igualmente...(aunque las aria llevan un ingenioso sistema llevando la mordaza detras de la cejuela con ese sistema no tienes ni que cambiar la cejuela ni hacer la obra)...
aun asi lo veo de lo mejorcito para quien no necesite hacer mucho el bruto con la palanca y tampoco quiera hacerle un agujerote tan gordo a la guitarra...de hecho tienen un modelo especial para gibsons lp que requiere una obra minima en comparacion con un floyd...
dannyroses23 escribió:yo tambien tengo un khaler en mi strato de serie, pero es mas diferente que la de rubiolus, algun dia hare unas fotos y lo subo aqui.
Ah, perdi la palanca, alguien sabe el calibre de la palanca?
Como ya no fabrican nada de ello, pues quiero saberlo para comprarlo, se agradece
osca_spunk_ja escribió:Gracias por responderme Blacmore:brindis:, segun lo que he podido entender y ver del puente se ve que es un buen puente, bueno quisiera molestar con otra duda, esque no he entendido muy bien para que sirve la cavidad del spring tension y tambien queria saber si la entonacion se ajusta con llave allen, de cualquier forma estoy ansioso por probar el puente y la guitarra que esta por llegarme:yahoo:.Gracias.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo