Ayuda para elegir entre estas 3 pastillas Seymour Duncan para una Ibanez

  • 2
Maranello
por el 19/01/2025
#12  

Si te fías de los vídeos de YouTube para averiguar el sonido real de las pastillas, tienes muchas posibilidades de equivocarte. Bueno, pastillas o cualquier otro sonido. En ese vídeo que citas de SD, escuchando por encima la Full Shred que suena al principio no suena igual que la del final, o eso me parece a mí 🤷🏻‍♂️

Si tienes la oportunidad, ve a una tienda y prueba cualquier Charvel DK, monta de serie la Full Shred en el puente, así te harás una idea muy precisa de cómo suena en realidad. Sigo diciendo que para mí es una pastilla magnífica, y que se adapta bien a lo que estás buscando. 

De cualquier manera, las elección de pastillas se hace por aproximación, porque hasta que no las montas en tu guitarra y las pruebas con tu equipo y sobre todo con tus manos y dedos, no sabrás si has acertado o no. 

Suerte ! 
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -25%
    Hughes&Kettner Spirit AmpMan Modern
    148 €
    Ver oferta
  • -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta
yodaferth
por el 19/01/2025
#12   Olvida las muestras, la Full Shred es básicamente una Custom con imán alnico V y tornillos Allen, es decir es una Custom V con tornillos Allen, yo yo tengo las dos, la de mástil y puente, si es verdad que la tengo en una guitarra de caoba, pero en estos vídeos son guitarras de tilo.

https://www.youtube.com/watch?v=y5U4nigwuAo

https://www.youtube.com/watch?v=sLFNvs3X9aA

https://www.youtube.com/watch?v=U1FehcNb9QQ

Yo es seguramente la que montaría o una custom, que la he probado en tilo, en una Ibanez RGR 465, que tengo que venía con las Dimarzio D-activator en puente y la Air Norton single en mástil.

En limpio suena como una Telecaster al triple de potencia, para que te hagas una idea, pero si la bajas suena más llena.

Las Black Winter están basadas en la Duncan Distortion pero modificadas para amplis high gain modernos, son alta salida, nada de media salida.

De todos modos yo iria a por Dimarzio en Ibanez, creo que funcionan mejor en tilo, una Norton con una Liquifire, una Illuminator y liquifire o dos Illuminator o como te he comentado la pareja D-Activator.

O una Transition en puente y una Paf pro o otra transition en mástil.

Suerte con tú decisión compañero.
Subir
1
kaskosu
por el 19/01/2025
Buenas, tengo todas las pastillas que hablan aquí, pero no te recomiendo ninguna de ellas para una ibanez de tilo, iría por una perpetual burn, distorsión o Pegasus/sentient (la más parecidas a las hyperion que montan las az).

Ahora mismo la única ibanez que tengo de tilo lleva las distorsión.

Si quieres algún audio lo hablamos por privado.
Subir
1
Maegirom
por el 20/01/2025
ufff... muchas opciones jejeje... Seguiré investigando, sobre todo con las dimarzio que las conozco menos. Ya os informaré. Muchas gracias compañeros!
Subir
Maegirom
por el 21/01/2025
Hooola de nuevo. Pues ha ocurrido una cosa rarísima...
En un primer lugar, la Ibanez me vino con un pique (y no pequeño) en la pala, varias rajas en el barniz, y el pote del volumen bailaba levemente. Lógicamente pedí que me la cambiasen, temiéndome que me habían colado una B-Stock a precio de nueva. Además esta nueva traía una etiqueta colgando de la pala, con un número de inspección y un sello, cosa que la primera no traía.
Antes de devolverla fue cuando estuve probando el sonido, las pastillas, etc y fue cuando decidí que la guitarra me gustaba. Era todo una delicia excepto el tono de las pastillas, y de ahí este post en busca de pastilla mientras me llegaba la guitarra sustituida.

PUES BIEN, hoy me ha llegado la sustitución... Y no suena igual, pero para nada. La guitarra anterior, como os dije, sonaba muerta, con muchos graves, pero emborronada y sin brillo. Ésta, pese a sonar más grave que mi Carvin, no suena mal para nada. Tiene mucha salida (más que la Carvin de hecho), y muchos más armónicos y aunque grave, suena de lujo.
Entonces, se me ocurren 2 cosas:
Una, que realmente tuviera un golpe gordo que haya afectado a toda la guitarra y algo en la circuitería estuviera suelto o qué se yo. La verdad que con el tono a tope, sonaba como si lo tuviera bajado a la mitad.
Dos, y es algo sobre lo que he leído hace poco... Que fuera una guitarra a la que un pispas le ha quitado la pastilla y la haya devuelto con una Aliexpress de imitación y a mí me haya llegado como b-stock. Esa podría ser la causa también de que el pote del volumen estuviera un poco suelto.

Algo que enseguida me ha chocado de la guitarra ha sido el logo de "Dimarzio" en las pastillas, aunque esté en negro sobre negro. No digo que en la guitarra anterior no estuviera, pero desde luego no me percaté de ello, y hoy lo he notado a la primera.

Pues eso, que de momento entonces voy a seguir con la tone zone. No es brillante como mi Carvin, pero suena cañón  y pienso que ambas guitarras se pueden complementar bastante bien. Por cierto la Air Norton del neck es cremita pura, me encanta. Y la single coil central me proporciona un sonidito fender bastante logrado. Así que feliz como una perdiz.
Nada chic@s, muchísimas gracias a tod@s por vuestro tiempo y consejos y perdón por tanta chapa pa nada. 🙏
@Juan M. siento que ya no te vaya a poder vender la tone zone 😅😜
Un saludo 🤘
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo