NADA de ir al "conservatorio" si lo que en realidad pretendes es ir hacia el mundillo de la música "moderna"...
Es decir si pretendes tocar la GUITARRA ELECTRICA ó la acústica da igual, pero como instrumentista de estilos Rock, Jazz,"pop",blues,etc,etc,etc...un conservatorio NO es la solución...
Un conservatorio ( te aseguro que sé de que hablo y en varios instrumentos)
aunque en España suceda la aberración de tener en él el grado elemental y meter allí a los niños...está (debería) estar especializado en "conservar" la música...ya sabes, mucho clásico, algo (no demasiado) romanticismo, un toque de barroco y muy, muy poco de siglo XX (sólo lo que se hizo en siglo XX pero que podría haber sido igualmente realizado en el XIX o antes

)
Los conservatorios deberían ser sitios altamente especializados en el estudio
A FONDO de material musical pasado...una especie de museo de arqueología
y lo digo NO en broma, sino como metáfora.
El asunto es que la ignorancia de los políticos en cuestiones culturales ha hecho que sigamos teniendo instituciones con esquemas de enseñanza
caducos en muchos casos y desactualizados en otros. Y eso mezclado con que se permite (por ignorancia y burocracia incompetente) que los niños accedan al conservatorio.
El error sería comparable a que los niños accedieran a la facultad de medicina, sección cardiología para estudiar a su nivel pues por ejemplo, "la célula"...ó "el cuerpo humano"...
Lo que haría falta serían más escuelas estatales que cubrieran el grado básico y que éste NO estuviera orientado exclusivamente a SEGUIR el
rollo conservatoril...
Por poner otro ejemplo, en la educación escolar básica (con todos sus fallos)no se pretende que acabes siendo exclusivamente abogado ó médico...y por eso Sólo se orientan a enseñarte todo relacionado con derechos,leyes y anatomia !!!
Siempre se puede aprender y de hecho se hace, estudies donde estudies, los conocimientos siempre serán buenos...pero como no vas a vivir 300 años
seguro querrás dedicar los próximos a aprender directamente aquello que en realidad DESEAS, orientado hacia lo que en realidad TE GUSTA y que probablemente dentro de un tiempo sea en LO QUE TRABAJES...
Las salidas de la "carrera" conservatoril en el mejor de los casos es siempre
la enseñanza (de lo mismo) y con suerte...
Los músicos "de conservatorio" sobretodo que no entran a formar parte de las orquestas (por su instrumento como es el caso que nos ocupa) lo tienen
muy crudo.
Como me imagino que no estás dispuesto a esperar a que todo el tema se aregle para empezar a estudiar, yo te recomendaría las escuelas "tipo Berklee" y sus métodos más "al estilo americano"...(discutible este punto)
Conceptos de armonía muy al estilo "moderno" que escandalizarían en conservatorio, a su vez muy esquematizados en cifrados como los encontrarás en "el mundo real", conceptos de "arreglos" muy al estilo también de la realidad y también tendrás acceso a profesorado que
conoce lo que es un ampli, un pedal de distorsión, porqué pierdes caña en lugar de ganarla si conectas varios distorsionadores en cadena,etc...
Piensa que lo del conservatorio NO ES QUE SEA MALO sino INADECUADO para tus posible intereses musicales...es como si quisieras estudiar psiquiatría y te pusieras a estudiar CARDIOLOGIA durante muchos años...
si, ambos serán médicos, pero no me gustaría que me hiciera terapia un
cirujano cardiólogo

ni que me operara el psiquiatra !!!
En las escuelas de tipo modernillo estilo "berklee", al menos sus métodos estarán orientados más a la realidad con la cual supongo que tendrás contacto... Técnicas y estilos musicales basados en el rock, el jazz,el blues,etc...Te aseguro que aunque luego pretendas tocar en
orquestas de baile (muy honrado y sufrido) te servirán mejor los conceptos de ésta enseñanza.
Lo más probable es que después de MUCHOS años de estar involucrado en
"esto de la música moderna" por tí mismo sientas interés por el lado oscuro, por el otro tema...por la "pureza" en la interpretación, por el modo de encarar y afrontar esas reliquias del pasado...entonces ya habrás madurado lo suficiente y tal vez quieras acceder a estudios más de tipo clásico...pero quizá NO con una intención profesional (al menos al principio) sino como
interés de conocimiento, hambre de saber !
Lo contrario también podría suceder, pero ¿quieres estar años puliendo tu "técnica purista " impidiéndote hacer bendings ?
Si ya sé que podrías hacer bendings a solas, e incluso intentar compatibilizarlo...(es lo que han hecho muchos mayores por necesidad) pero hoy en dia PUEDES ELEGIR. Como en otros países (no del todo, pero casi).
Escuelas tipo "Berklee" (método Berklee) serían tipo L´Aula de Jazz y Taller de musics en BArcelona que fueron la pioneras y otras diversas por la geografía española (algunas de exalumnos de las primeras).
Un último punto...lo de la titulitis...lo de que te den título...
Mira, te voy a contar un secreto...a voces....pero es la cruda realidad.
Llevo en ésto de la música (trabajando y viviendo de ella quiero decir) unos
20 y pico años (empecé jovencito) y en varios países...
JAMAS me he encontrado en la situación en que se contratara a un músico
para un grupo,grabación,proyecto,gira,show,espectáculo,etc,etc, por que tuviera una u otra titulación...
Sólo se requiere titulación para acceder a la enseñanza en escuelas y conservatorios (serás un funcionario y tendrás que acreditar que conoces sus métodos de la cossa nostra como ellos

)
Ahora hay un cierto revuelo para "regular" los títulos, convalidar cosas...
Estamos hablando de la realidad de la música....de tu posible pan mañana...
-Si quieres enseñar a nivel conservatorio ESTUDIA en un conservatorio.
-Si quieres ENSEÑAR a nivel privado...ESTUDIA DONDE SEA, los alumnos los tendrás por lo bien que toques y ENSEÑES a tocar...tengas o no tengas éste o aquél título.
-Si quieres aprender rápidamente a tocar en estilos de tipo "moderno" métete en esas escuelas, estudia y no te quedes SOLO con lo que hay allí (yo estudiaba harmonía clásica por mi cuenta a la vez que "la moderna"...)
Es decir PREPARATE y aprende de todo pero comienza especializándote ya en las tendencias que más te interesan...
El conservatorio insisto NO debería ser la "escuela de música básica".
Finalmente...si en tu zona NO hay escuelas tipo Berklee...plantéate seguir un esquema que dá muy buenos resultados...sigue los métodos tipo Berklee
y procúrate clases particulares de profesores que controlen ese tema (NO todos los profesores de guitarra eléctrica lo hacen)..pero un poco de búsqueda te dará seguramente buenos frutos...
Además piensa que hoy en día dispones de cientos de posibles de ayudas
para aprender...métodos, videos, webs gratis y de pago, materiales de todo tipo, programas increíbles de aprendizaje,etc,etc...
Todo éste material no lo tenían a mano seguramente la mayor parte de los ídolos a los que te gustarñia imitar
Con todo ese material, algunos profesores particulares que te vayan orientando y foros como éste (por supuesto trabajo y seriedad en el estudio) pues podrías perfectamente prepararte para ir accediendo si asñi o deseas más adelante a pruebas de acceso a la misma Berklee u otras.
Si no tienes madera de autodidacta, la escuela de moderna es lo mejor...
Ahhh un último consejillo.... aprende solfeo, al menos rítmico....para eso
NO necesitas ir a una escuela ni a un conservatorio...peroen todos ellos se aprende...hazlo donde sea pero hazlo.
Salu2
VANG