Pos namás xd, no se si es falsa o una réplica, porque yo tenía entendido que es auténtica, debido a que al parecer tiene todo en regla: afinadores con el grabado Fender, las selletas también lo tienen, la pintura se ve de buena calidad y el decal (que no se si es serigrafía o algo), no parece que sea una calcomanía cualquiera (no se siente algún relieve cuando paso la mano o le intento rascar y no se ve el borde como si fuera una calcomanía), el problema viene cuando la intento vender, y el tipo que me la quería comprar me dice que me fije en el diseño del logo, que al parecer las originales tienen las letras rellenas de dorado/beige y en las orillas en negro, pero en la mía sucede exactamente lo contrario (adjunto foto), y no tengo forma de quitar el pickguard para checar las pastillas porque los tornillos están atorados y no salen
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Solución elegida por el creador del hilo (Eduardo)
Por las fotos que has puesto, al menos a mí me lo parece.
Si necesitan alguna foto más detallada o algo pidanlo xd
Dato extra: masomenos hice a un lado la pastilla del puente, y se ven por ahí cables negros, blancos y amarillos, que al parecer son los colores que usa Fender en sus guitarras, aunque tal vez no signifique nada solo coincidencia...
fender a lo largo de su historia ha usado distintos logos, intenta revisar el número de serie.
#4 ya lo hice, y si existe, y es este, el problema es que me llegó un tipo que la quería comprar pero el no estaba seguro porque "¿Y si es un cuerpo de Squier al que le cambiaron toda la máquina por Fender? Que ya no es lo mismo porque la madera y si le habían puesto el serial de una Fender original y esas cosas" xd yo estoy seguro de que si es auténtica, pero lo del logo si me desconcertó un poquito, porque los normales tienen el borde negro y no dorado
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Pon fotos de toda la guitarra, la placa trasera de plástico, el mástil, el puente, y te podrán ayudar, pero vaya, eso es un logo CBS, nada raro en una México. Por otro lado no se puede vender una strato a la que no le puedas sacar el pickguard, no es excusa lo de los tornillos.
#9
Si no puedes desmontarla o no es tu fuerte ( no se si es el caso) llévala a un Luthier, difícil vender una guitarra si no se puede abrir,en cualquier momento puedes necesitar manipular la electrónica.Es el momento de conocer todo sobre ella.
Como te dicen mas arriba pon todas las fotos que puedas y se pueden aportar datos, incluyendo el talón del mástil.El número de serie ayudaría muchísimo.
#10 vavava, las fotos las subiré tan pronto como pueda, pasa que voy al colegio justo ahora xd, y lo de desmontarla, yo desmonto cualquier cosa que tenga tornillos jaja, pero aquí sucede que se atoraron