Un familiar quiere vender su guitarra clásica ,pues hace tiempo que no la toca.El modelo es una alhambra Luthier India del 1983 artesanal de gama alta.El modelo actual sale por (3.173 €, estuche incluido). La tapa es maciza de cedro, los aros y el fondo son macizos de palosanto de India, el mástil de cedro y el diapasón de ébano.El estado es impecable siempre ha estado súper cuidada.Alguien podría decirme por cuanto podría venderse? Un saludo y gracias.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
He visto un par guitarras iguales que se venden en 1.500 Euros (del 2009 y del 2006). En tu caso, siendo de 1983, supongo que te tocaría rebajar algo el precio.
Gracias ehgrm,el hecho de que sea de 1983 le resta valor? Yo creía que le añadiría valor que sea más antigua,las maderas ganan con el tiempo,siempre que estén bien cuidadas,claro.
Baneado
Bajarle el precio por ser del 83 jajajaja que burradas son esas. Si una del 2006 ronda los 1500 esta esta en doble solo por la calidad de maderas infinitamente superiores, mejor curadas y totalmente asentadas... suerte xon la venta david no la regales...
1
Muchas gracias compañero,eso mismo pensaba yo,siempre que las maderas estén bien cuidadas el tiempo les agrega valor,yo no tengo experiencia con guitarras clásicas,pero en eléctricas se nota muchísimo,además las construcciones antiguas más artesanales,no tan industrializadas les dan un plus.
yo la dejaria a los 3000€ que cuestan nuevas para no pillarte los dedos y asegurarte la venta "rapida".
No es por discutir pero estamos hablando de una Alhambra Luthier India, no una de las luthier hechas por Jaime Juliá o Jose María Villaplana. Se trata de una serie intermedia hecha por los operarios más especializados de Alhambra pero que no llegan a ser instrumentos de luthier 100%.
Lo de que el tiempo agrega valor, la construcción antes era más artesanal, las maderas de antes eran mejores.... suena muy bonito pero a no ser que se trate de guitarras de colección (Ramírez, Contreras, etc...), el valor del instrumento se deprecia.
Yo he tenido esa misma guitarra (una fabricada en el año 2000) y la cambié hace un par de años a un profesor de Conservatorio por un ampli AER, y la banda de precios en la que nos movimos andaba por los 1.200 Euros.
Yo te cuento mi experiencia de primera mano. Si alguien del foro sabe de alguna Luthier India con 30 años vendida por 3.000 Euros pues me callo...
Compañeros muchas gracias por vuestras aportaciones.
Ehgrm,ya te digo que la guitarra es de un familiar y no la he visto en persona,pero en la foto de la pegatina donde pone alhambra se aprecia que está firmada por Jaime Juliá.
#4 Que atrevidos que somos a veces...
Para salir de dudas, yo enviaría un correo a la gente de Alhambra (contestan bastante rápido) y que te confirmen qué modelo es realmente porque hay bastante diferencia del modelo luthier india al modelo luthier Jaime Juliá (casi el doble de precio).