SusoVimi escribió:A ver si me podéis explicar una cosa. Esos afinadores que trae la guitarra, cómo van? Dónde hay que conectar la guitarra para utilizarlos?
Pido disculpas por mi ignorancia, pero como ya he dicho no entiendo casi nada de esto XD
Pues haber, el afinador se ubica en la parte lateral de la guitarra (en el mismo sitio donde estan los controles de volumen y tono) no necesitas conectar a nada la guitarra para usar el afinador, este lleva una bateria de petaca que es lo que alimenta el previo en una electroacustica y tambien el circuito del afinador. cuando este activado y toques una cuerda, te dira si esta afinada o no y te indicara si tienes que subir la tension de la cuerda o bajarla para que suene bien

---------------------------------
canido29 escribió:carai....ke karas.....no?lo digo que me parecen caras para emepzar.....nose , lo piensa un novato ,osea quien no tiene nidea
sobretodo viendo los precios de os links que puse en mi post en este mismo subforo
saludssssss
Pues depende de que llames caro, una guitarra electroacustica en ese rabgo de precio se le podria llamar una guitarra de principiante, con buenos acabados y buena relacion calidad precio, yo no la consideraria cara, es cierto que si buscas por ebay encontraras guitarras marca "NISU" y con un acabado "estetico" bonito, pero al comprarla es cuando te das cuenta que la inversion que has hecho no sirve, incluso algunas personas cuando empiezan y ven que la guitarra es incomoda y que tiene una accion alta, se desaniman y ya no quieren seguir tocando, es mejor empezar con una buena guitarra, adema ssi algun dia se te va la aficion o decides que no es lo tuyo siempre conseguiras mejor precio al revenderla que si es una guitarra "NISU", te pongo un ejemplo de lo que seria una guitarra realmente
"cara" y profesional vamos que de primera, pincha el enlace de abajo

MARTIN GUITARS 000-45V - Thomann Cyberstore Español
