#2 guapisima!! gonorreo!, esa melodía con acordes, esta fantástica, de 10 , mira que si tengo una chance y mi trabajo me deja , me uno
si señor!!!!!
Tolomeo - te ha quedado muy guapa la jam, a veces has sacado frases que me han recordado a Sunny y otras cosas, que le iban muy bien al deje funk que insinúa un poco la base. Habían varios retales melódicos muy buenos aunque a veces interrumpidos por los cambios armónicos, pienso que con la cantidad de recursos y buen estilo que tienes solo tendrías que estar más decidido de tirarte al cambio en medio de la frase para completar esas melodías de una forma espectacular. Tal vez la mejor manera es tirar primero de la melodía, tocando alrededor de ella, y luego lanzarse ahí a volar, pero claro, primero hay que estar cómodo con la base.
#1 que emarañado es Blue Green. Una estructura circular que no define nunca y que te invita a tocar escalas alteradas, disminuidos y otras yerbas jazzeras. Fue un rareza para la época y rompió con varios patrones armónicos. Complicadito de tocar si no conoces bien para donde va la cosa. Llevo bastante tiempo intentandolo. Ta' dificil!.
Felicitaciones a ambos.. De lujo las improvisaciones.!!
Buenísima base, Gono, y complicadilla, desde luego, tú te has marcado los acordes en el arranque que te han quedado de lujo, como siempre os escucho después de tocar, igual cuando me los aprenda hago otra, te lanzas después con un soleo fino, cálido y musical, cargado de nostalgia, con esos repentinos arranques de rabia, luego pasas al llanto, cómo mola, menuda pieza acabas de cascarte, aparte de tocar cojonudamente has hecho lo más difícil, transmitir emociones, me mola mogollón.
Tolo: jugando con el volumen al arrancar, a medias con ese sonidazo tropical night club marca de la casa, me encantan tus frases fuera, sweet and lowdown, parece un saxo en ocasiones, cómo tocáis, cabrones, buenísima, Juan, te sales.
Alodelmo: pues, la verdad, lo has hecho más que bien. Yo me puse los acordes delante y comencé a grabar a primera vista sobre ellos y, a medida que avanzaba en la base, se me caían menos platos de la bandeja, hasta el minuto 2:00 (éste suele ser mi "golden minute": necesito, generalmente, dos minutos para "leer" la armonía y luego ya puedo tocar sobre ella con cierta solvencia, siempre dentro de la medida de mis posibilidades, claro...), momento en que todo encajó, pero ya sin ganas de repetir la primera parte de la grabación, dada la hora. Me extraña que alguien como Bill Evans rematase esta progresión armónica con esos dos acordes que, al menos en la instrumentación de esta base, a mí me suenan muy raros y mi cerebro se niega a recibirlos tan alegremente... Sin embargo, tú lo has recepcionado muy bien y has obtenido un resultado más que aceptable. Para mí es un SÍ...!!!
P.D.: esta noche voy a escuchar el original, a ver qué se le ocurrió a Miles Davis, que será cualquier cosa inalcanzable e inverosímil para el resto de los humanos...