Tengo un Grandmeister y la misma duda
Sí, yo tengo un Tubeneister, jejej...y la siguiente pregunta será que en cual de los dos casos trabaja más cómodo el ampli
Lo subo por si alguien sabe algo
Bueno, el amplificador esta diseñado para trabajar con las dos cargas, la de 8 y la de 16 Ohms. aunque su carga de diseño debe ser de 8 Ohms, es decir es la mínima que puede soportar, y es a la que te puede disipar mas potencia, es decir es a la que sonará mas, puede soprtar 16 Ohms o mas incluso pero te bajará la potencia final, por ejemplo si el ampli fuese de 100 W a 8 Ohms, si tu conectas 16 Ohms de carga, te disipará una potencia de aproximadamente 50W ¿Qué sucede? no pasa nada si el diseño está así trabajará con las dos cargas, con una sonará mas fuerte y mejor (8 Ohms) y con la otra sonará menos (16 Ohms). Aquí todo bien, puedes aser un arreglo con altavoces de 16 para dejarlos en 8 o con altavoces de 4 Ohms para dejarlos en 8, pero jamás conectes algo de menos de 8 Ohms porque quemarias el ampli.
Creo que no es tanto por la impedancia a 16. Estaría bien que alguien con conocimientos explique como es realmente. A 16 Ohms puede disipar 80 o 90 w.
Doble de impedancia mitad de potencia no es así. Habría que hablar de tantos por ciento. Pero no del 50%.
Baneado
Depende de cada ampli. Por diseño de circuito, salidas y conexionado de bafles de extensión serie o paralelo. También si desconectan o no el altavoz interno en caso de combos.
Un cabezal lead 100 Mosfeet con una pantalla de 8 ohms conectada son 70-80 w. El stack completo con dos pantallas de 8, son 100w.
Hartke 2500, 180 a 8 ohms y 250 a 4 ohms.
TC electronic BQ250 son
140 ohms a 8 y 250 a 4 ohms
Hughes and Kettner Tour reverb 100 son 80 w a 8 ohms y 100 con bafle de extensión
Peavey Delta Blues. Con su altavoz interno de
16 ohms unos 22 watios, Con bafle de extensión que no desconecta el interno son 30w.
Fender Supechamp XD/X2. Son 15 watios únicamente a 8 ohms. Si conectas bafle , desconectas el interno. Sigue por tanto a 8 ohms. Puede funcionar sin mayor problema a 16 ohms. Pero lo suyo es que lo haga a 8 por ser lo especificado por el fabricante.
Estos son solo unos ejemplos. Por tanto , no siempre hay una relación directa . Es mejor remitirse a las especificaciones del fabricante siempre que sea posible.
1