No creo que este tipo de comparativas sirvan para generalizar una elección.
Hemos llegado a un punto en el que cualquiera de estos cacharros te puede dar grandes alegrías y va a depender de tu forma de tocar, del sonido que busques, de la guitarra que tengas y de cómo configures (y la pericia que tengas al hacerlo) que cada uno pueda decir pues yo prefiero ésta y, sin embargo, esa elección, razonada e incluso correcta, no sirva para afirmar nada sobre cuál es mejor ni para que otro decida lo que necesita.
Aún así, siempre se agradece tener referencias como ésta para que cada uno se haga una idea de lo que necesita (o de lo que no quiere).
Yo de ninguno de los vídeos de andertons me fiaría de nada. Son vacíos de contenido y siempre van a venderte el producto más caro. Cosa totalmente normal y razonable, porque son una tienda y quieren vender. De ver son distraídos, pero poco más.
Por cierto, tampoco os fiéis de ningún youtuber o canal a los que las marcas les mandan cacharros. Se que lo sabéis pero no está de más recordarlo: si no se paga el equipo del bolsillo no es fiable, y aun así...
De lo que escuche en el video el top 3 seria : Nano cortex, Tonex, Kemper.
Tengo Kemper, la tostadora con etapa de potencia, y es increíble que un hardware más antiguo que el resto siga siendo competitivo, sobre todo en ciertas situaciones, por ejemplo ENGL se le atraganta mucho en general y se puede oir en el video de Andertons.
Y Cortex y Tonex se nota que están más avanzadas en el "clonado" y responden muy bien enfrentado con el ampli real. NAM, cuando salga un hardware que lo pueda soportar en formato pedal (ya hay cositas pero no en un producto a gran escala), podría ser la bomba.
#5 Gracias quico. Bueno, tú también tienes mucha experiencia y creo que le sacas buen partido al Tonex. Al final todo depende de qué sensaciones te transmita mientras lo usas y como se siente en los dedos.
Yo la verdad es que me siento mas a gusto con el Kemper grabando y en vivo (tener todo ese arsenal de amplis y efectos en un pedal tan pequeño es una gozada). Y en el estudio el ingeniero también lo prefiere porque le suena mejor. Porque a él le da lo mismo que Tonex clone mejor, lo que le interesa es como queda en la mezcla, y para él el Kemper gana.
El que me está sorprendiendo mucho es el Fender Tone Master Pro. Creo que es el modelador con el que menos tiempo he perdido creando los sonidos que necesito en directo. Está muy bien pensado, y la respuesta y sonido, sobre todo en los amplis Fender y EVH es incluso mejor que las capturas de Kemper o Tonex.
1