Estoy buscando un pedal de expresión para la Headrush Core, y el pedal de Headrush parece haber desaparecido de las tiendas. ¿Alguien sabe si algún modelo de Mission es compatible?
Pregunta. Ayer durante un bolo, la Headrush prime se me se reinicio sola al cambiar de preset, como si el esfuerzo de procesar la información hubiera hecho que se tuviese que reiniciar. Una cosa muy rara. Os ha pasado a alguno? Gracias
#3123 Pues no me ha pasado nunca, yo tengo la Core. También es verdad que yo uso un solo preset que incluye 3 amplificadores y 10 efectos, y activo con los 5 pulsadores hasta 12 escenas diferentes, y con ello cubro todo el repertorio.
Mola, a ver si nos pasa tus presets algún día. Suena bien eso de tenerlo todo a la vista
#3125 Es fácil, plantéate la pedalera digital como si fuera una pedalera analógica, donde lo tienes todo a la vista. En un único preset tienes 14 huecos. Yo en mi caso he puesto en esos huecos 3 amplis, 1 IR y 10 efectos.
En esos 10 efectos tengo 2 EQ (Grapich EQ), 3 Overdrives (B2 Drive, Klon y Anxiety OD) , 1 Fuzz, 1 Octavador, 2 Reverb y 1 Delay.
Cada pulsador puede hacer 2 escenas, por tanto, te montas una escena doble CLEAN con los amplis y reverb, una escena doble CRUNCH con dos variantes de los overdrives y/o fuzz, una escena doble SOLO con el delay y un overdrive suave y con un overdrive con mucho mas gain, a elegir según el momento. Y ya prácticamente lo tienes, luego si quieres asignas un pulsador a BOOSTER activando uno de los EQ en plano pero subiendo el volumen 3DB, otro pulsador al octavador, y en fin, lo que necesites.
Rizando el rizo puedes hacer viguerías, por ejemplo, tengo asignado uno de los pulsadores a la función START del looper, por tanto, previamente cargo algún sample o audio de los que tengo cargados en la pedalera, y pisando el pulsador, suelto el sample en algún momento de la canción.
Yo lo tengo así configurado y uso un único preset.
3
Muchas gracias por la información . Voy a darle una vuelta a ver como lo planteo. Saludos
Buenas a todos. Alguien sabe si se puede pasar todas las carpetas de la pedalboard a la gigboard o mx5 y viceversa para tener los mismos preset, setlist, etc....?
#3128
Sin haberlo hecho nunca pero sabiendo un poco cómo funciona HEADRUSH yo te diría que todo, todo no. Digo esto porque aunque aparentemente usan el mismo software lo cierto es que el hardware de cada modelo es distinto con lo que seguramente habrá pequeñas variaciones de software. De hecho cuando sale una actualización del software cada modelo tiene su instalador y no es compatible con los otros modelos.
Lo que supongo que si que puedes copiar sin problemas son las carpetas de RIGs, IRs y setlist. Yo creo que la información que hay dentro de esas se puede usar en los tres modelos indistintamente puesto que los preset de pago tipo choptones etc... se pueden usar para los tres modelos.
En cualquier caso haz copia de seguridad por si acaso. Lo que yo no haría es machacar la información de las otras carpetas. Me parece muy arriesgado.
1
#3126
Qué interesante!!!
Llevo un par de semanas planteándome la Core, por la entrada de micro y las opciones de conexión vía WiFi y demás.
He visto poca info sobre el uso de la entrada de micro en directo.
Bueno más bien, pocas demos, porque tb me resultaría útil para conectar una guitarra acústica.
Has tenido la oportunidad de usar esas opciones en vivo?
La posibilidad de disparar muestras tb me resulta muy interesante.
Saludos!
Para mi lo del micro ha sido un poco chasco. La única vez que lo he ido a usar el técnico me dijo que preferís ponerlo por separado porque le daba pico de no se que ostias, así que fiasco total. Igual no quería complicarse la vida.
#3131
Pues vaya, supongo que no te daría tregua para configurarlo "in situ".
Sabéis si pudiese darse el caso de que en el famoso Black Friday la Core tenga algún descuentillo?
Yo no he encontrado nada. Y si no es para esta semana, para la que viene, necesito una u otra. Sigo indeciso.