Comunidad Jet City

Poltrota
por el 25/06/2015
#1548

Lo probaré este fin de semana que lo tengo todo en el local.

En casa con otro amplia perfecto. Algo tiene que haber por ahí...
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta
  • -25%
    Universal Audio UAFX OX Stomp Dynamic Speaker
    299 €
    Ver oferta
Dr. Neve
por el 28/06/2015
hellvilleRock escribió:
si tocas con el volumen master al minimo es un desproposito cambiar las de potencia porque no vas a notar nada


No siempre se tiene que tocar con el volumen al mínimo. Yo muchas veces toco con el gain al mínimo y volumen sobre el 7 (un altavoz de ganancia 95). También combinaciones intermedias de ambos. También utilizo un atenuador. Entonces le puedo dar más alegría a ambos.
Con las últimas pruebas cuanto más le doy al gain menos me gustan los agudos. Es lo que noto. No así con el volumen. Supongo que esto lo solucionaría antes las válvulas del previo que las de potencia.
Subir
Poltrota
por el 29/06/2015
#1550

Ídem. Cuanto más subo el gain del canal saturado, los agudos se vuelven muy feos. A un poco menos de la mitad me va bien, pero le falta un poco de chicha para solos.
Subir
hellvilleRock
por el 30/06/2015
Vicens escribió:

No siempre se tiene que tocar con el volumen al mínimo. Yo muchas veces toco con el gain al mínimo y volumen sobre el 7 (un altavoz de ganancia 95). También combinaciones intermedias de ambos. También utilizo un atenuador. Entonces le puedo dar más alegría a ambos

Macho, pues claro.....si llevas atenuador y le regulas la ganancia al mimino, pues que quieres que te diga.....asi llevo yo el master arriba tambien.
Logicamente el tono final cambia bastante, yo hablaba de si quiere sacar sonidos con bastante ganancia, no tienes mas remedio que subirla, y por consiguiente si tocas en casa el master va al minimo si o si.
Ya no te cuento si no dispones de atenuador o el altavoz es de mucha sensibilidad, (no de ganancia como citas), como p.e. los v30 que creo que son de 105 db.
Saludos.
Subir
hellvilleRock
por el 30/06/2015
Poltrota escribió:
Cuanto más subo el gain del canal saturado, los agudos se vuelven muy feos

Feos te refieres a chillones?
Yo observaba esto antes de hacerle la depth mod.
Ahora el ampli suena mas redondo y compensado, mas grave y con muchisimo mas cuerpo.
Tanto es asi que ahora mismo el pote de presencia lo tengo al 6.
Por lo menos hasta el momento no noto que al darle ganancia se disparen los agudos, tambien lo cierto es que la ganancia del canal no la suelo pasar de la mitad, pero lo probare mas detenidamente.
Lo que si es cierto es que estos amplis a niveles de ganancia altos pierden mucha definicion.
Saludos.
Subir
mam
por el 30/06/2015
Imagino que eso también se podrá rectificar cambiando los valores de algún condensador y resistencia en esas etapas o añadiendo algún componente extra...
La verdad es que estos amplis se prestan a hacerles muchas modificaciones para dar más versatilidad o mejorar el sonido...

Yo tengo el cabezal de 50w y estoy encantado con él...
Subir
chema0411
por el 01/07/2015
Hola gente....
queria haceros una pregunta...parece muy facil pero la verdad es que no tengo ni idea...
tengo un jca50h en formato cabezal, con una pantalla jca 2x12.... estaba por comprar una 4x12, pero he pensado que lo mismo puedo comprar la harley benton vintage 2x12 y usar ambas... el problema es que no se como conectar ambas pantallas 2x12 (la jca + la harley) al cabezal
Muchas gracias de antemano
Subir
Poltrota
por el 01/07/2015
#1555

Se ha hablado mucho de eso en el foro.

No obstante. Las pantallas seteadas a 8 Ohm conectadas a las entradas de 4 Ohm del cabezal. Van en paralelo por lo que hay que dividir la salida de las pantallas.
Subir
acracio
por el 01/07/2015
Yo tengo el jca22h y tiene menos opciones que el jca50h.
Si no me equivoco las dos pantallas que nombras funcionan en modo mono a 8 oms cada una, y siguiendo la lógica del manual que dice que dos pantallas de 16 hay que conectarlas en las dos salidas de 8 oms entonces las dos pantallas que tienes creo que deberían conectarse (con cables de carga) a las dos salidas de 4 oms.
Puede inducir a error pero lo que indica es que utilizando ambas salidas de 4 oms estamos conectando en paralelo las pantallas para esa impedancia, osea que tendrías una impedancia total 1/R=1/8+1/8 R= 4 oms
Creo que he leido en algún sitio que si una pantalla es de 16 y la otra de 8 entonces en paralelo tendrías una impedancia de 5.33 oms y también se deberían conectar en las salidas de 4 oms.

Si estoy equivocado corregidme por favaor. Salud
Subir
BLS
por el 02/07/2015
Subir
Manuel
por el 03/07/2015
:proteston: se me ha vuelto a estropear el footswitch y mañana tengo actuación :cry: parece que el sistema de tope que lleva ajusta demasiado y termina por joder el cable. Espero tenerlo resuelto a tiempo, pero por si acaso ¿sabéis que pedales son compatibles?
Subir
Fatman_1987
por el 03/07/2015
#1559 En principio, cualquier pedal footswitch con una clavija mono. Uno estéreo puede que funcione también.
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo