Conectar móvil a amplificador

  • 1
chuseanton
#1 por chuseanton el 21/01/2025
Hola , tengo una duda , creo que muy básica.
¿Se podría conectar un móvil , u otro dispositivo , a un amplificador con el cable de la guitarra , de Jack a 3.5?
Los amplis no son de válvulas , no sé precisar el modelo y caracteristicas pero son de buen tamaño.
Si alguien me puede guiar .... Gracias de antemano 
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -19%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    479 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
    569 €
    Ver oferta
luishouse
#2 por luishouse el 21/01/2025
Se han conectado guitarras a tocadiscos, como para no poder conectar un móvil a un ampli. Buscas un adaptador de 6'3 a 3'5 y listo, otra cosa será lo que te suene, como no es una entrada dedicada vas a perder el estéreo del móvil, vamos, uno de los canales, y la calidad de sonido no va a ser la idónea, a no ser que sea un ampli de acústica o similar, pero sonar, sonará.
Subir
chuseanton
#3 por chuseanton el 21/01/2025
Sería para reproducir una pista mono , en un local que alquilamos por horas , somos dos aficionados , guitarra y batería y nos vendría bien otra pista de guitarra por ejemplo , para que no queden tan vacías las canciones .
Lo probaremos , un saludo y muchas gracias 
Subir
lutop
#4 por lutop el 21/01/2025
#1

Se puede, aunque puesto que le vas a meter un jack estereo a un ampli que espera un jack mono, algunas cosillas pueden pasar. En  el mejor de los casos solo sonara lo de un canal (L o R), pero tambien puede haber cancelaciones de fase y que te suene como enlatado, y algunos instrumentos no se oigan.

Pero no te vas a cargar nada, puedes probar a ver que tal.
Subir
1
chuseanton
#5 por chuseanton el 21/01/2025
Si , probaremos , además la pista a reproducir estará grabada en cubase como pista mono , mi duda era más por lo que dices , por si me cargo algo .
Gracias por contestar 
Subir
luishouse
#6 por luishouse el 21/01/2025
#5 Y si es en un local por horas, ¿no tiene mesa para meter un micro? Porque te sonaría mejor por ahí que en un ampli.
Subir
Q
#7 por Q el 21/01/2025
chuseanton escribió:
Sería para reproducir una pista mono

chuseanton escribió:
otra pista de guitarra por ejemplo , para que no queden tan vacías las canciones

Tal como lo planteas, yo te diría que el experimento te puede funcionar, porque al fin y al cabo el amplificador está pensado para eso, para hacer sonar una guitarra en mono (la mayoría de ellos al menos).
Lo que tienes que tener en cuenta varias cosas:
-La salida de un móvil es estéreo, y normalmente se usan conectores minijack TRS (Tip, Ring, Sleeve), que tienen 3 polos (separados por 2 rayitas negras). Pero la entrada del ampli es mono, y se usan normalmente conectores jack TS (Tip, Sleeve), que sólo tienen 2 polos (separados por una rayita negra). Por tanto, el ampli sólo podrá recibir uno de los 2 canales del estéreo. El otro canal se pierde y no suena, ya sea porque usas un cable que directamente no lleva el hilo que saldría del Ring del minijack, o porque la entrada del ampli simplemente no tiene nada que haga contacto en el Ring del jack TRS que estés usando. Como tu grabación de guitarra es mono, te da lo mismo que el ampli sólo pueda recibir un canal. También podrías hacer que la pista de guitarra tuviese toda la grabación en el lado izquierdo del estéreo y nada en el derecho (en unos auriculares te sonaría sólo el lado izquierdo, para que me entiendas).
-La salida de un móvil es una señal de muy baja impedancia (por eso se suelen usar auriculares de baja impedancia con estos dispositivos), pero la señal de una guitarra eléctrica es de alta impedancia, de miles de ohms, y el ampli está diseñado para eso y es el tipo de señal que espera recibir. Meter una señal de muy baja impedancia en una entrada para alta impedancia puede hacer que el sonido pierda calidad, frecuencias,... Por eso cuando se hace reamping (volver a pasar por un ampli una grabación de guitarra, que es básicamente lo que tú estás haciendo) se usan cajas de reamp, que reciben esa señal de baja impedancia y la convierten en una señal de alta impedancia, como si estuviese saliendo directamente de una guitarra, para que el ampli reciba lo que espera recibir. Investiga un poco el tema del reamp, porque se parece mucho a lo que tú quieres hacer, para que veas las formas correctas de hacerlo. Luego tú ya decides si te interesa hacerlo de esa forma o no.
Un saludo.
Subir
1
chuseanton
#8 por chuseanton el 21/01/2025
Perdona luishouse , no había visto el mensaje en el que te refieres a si hay mesa de mezclas . Si , hay una para las voces y tiene entrada USB pero me parece que sería poca potencia , el batería toca fuerte y tenemos que subir el volumen . No obstante será lo primero que probemos pero quería saber si se podría con la otra opción .
Muchas gracias 
Subir
Q
#9 por Q el 21/01/2025
chuseanton escribió:
si hay mesa de mezclas . Si , hay una para las voces y tiene entrada USB pero me parece que sería poca potencia


Igual te conviene aclarar aquí a qué modelo de mesa de mezclas te refieres, para que podamos darte una mejor ayuda. Mientras tanto me atrevo a aventurar que esa entrada USB es la que suelen tener muchas mesas de mezclas actuales para funcionar como interfaz de audio, y es posible que no sea lo que quieras usar en directo con un smartphone, aunque se pueda hacer con un cable OTG. Pero igualmente podrías meter la señal del móvil por alguna entrada de audio. De primeras, mira si la mesa tiene las habituales entradas RCA, que muchas veces se denominan "TAPE IN". Con el típico cable minijack TRS a 2 RCA lo tendrías solucionado.
Lo del volumen se resuelve perfectamente asegurándote de dos o tres cosillas:
-Que la pista de guitarra que has grabado tenga una intensidad alta, siempre sin saturar. Si al grabar ha quedado bajita, la subes en el DAW antes de sacar el archivo final de audio.
-Que el móvil tiene el volumen de la salida de audio al máximo, o muy alto.
-Finalmente podrás subir el volumen de esa entrada de la mesa todo lo que necesites, y seguro que te basta.
Precisamente las pistas de audio ya grabadas, mezcladas, etc. que metes en mesa pueden tener más intensidad que lo que metes en directo. Lo difícil a veces es conseguir volumen para lo que se toca en directo y pasa por mesa, porque es fácil que te pases y tengas picos que saturen. Con algo grabado eso ya lo has solucionado previamente y puede sonar más fuerte. Haz la prueba con una canción que tengas en el smartphone: conéctalo a una sistema de PA y hazlo sonar y dale volumen. Verás como el equipo de PA suena más fuerte de lo que puedas sonar tocando en directo sin saturar.
Subir
Jureweah
#10 por Jureweah el 21/01/2025
#8   si da para escuchar las voces, da para cualquier cosa.
Subir
Q
#11 por Q el 21/01/2025
Eso sí... Si optas por lo de meter la pista de guitarra por PA, ya debe tener todos los efectos y emulación de ampli y pantalla que tengáis en mente. Ya tiene que tener el sonido definitivo, porque la PA simplemente le da volumen. No tiene nada que ver con tu primera idea de hacer reamping, que eso sí se hace con la señal limpia de guitarra grabada, ya que el ampli de guitarra es el que luego le acaba de dar el sonido, como cuando tocas la guitarra en directo.
Subir
deimos71
#12 por deimos71 el 21/01/2025
#3 Si es un local que alquilas por hora probablemente tengas PA y entrada jack estereo o mono a la que puedes enganchar el móvil  (yo lo he hecho un par de veces) ...  también si tienes una pedalera multiefectos con entrada de línea lo podrías hacer al ampli. 
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo