Específicamente en qué punto se rompen las cuerdas?
#2 Cerca del puente, donde raspo la cuerdas, no arriba del puente.
Mmm usas púa de metálica?
#4 No uso una de platico de 1.25mm pero no creo que sea eso.
el otro guitarra de una banda que tuve cortaba cuerdas en cada presentacion... yo le decia " no te emociones tanto cuando toques" y lo lotro que le decia "No te preocupes se escucha bien fuerte tu guitarra". Yo diria que el las cortaba por darle muy fuerte a las cuerdas, nada mas. Le recomende excelentes marcas de cuerdas y nada. SImplemente tenia que controlar mas sus golpes de pua. No se si sera tu caso. Saludos
#5 una pua de 1.25mm es suficiente para hacer polvo una cuerda en poco tiempo si tu ataque es "violento"... y si ya revisaron la guitarra, teóricamente revisarían que no hubiera ningún problema que la hiciera cortar cuerdas, así que es lo único que te queda. Si tocas fuerte, haces bendings amplios... pues las cuerdas se rompen, tocaría revisar la técnica
1
Yo solo rompo cuerdas en dos casos: 1- me emociono y hago un bending muy profundo y brusco en los trastes 19 en adelante. 2- Me emociono y le meto un puázo del copón. Esto ocurre muy poco, una o dos veces al año.
Es decir, si no hay un problema en tu guitarra (normalmente las silletas del puente cortan las cuerdas)... eres tú.
Alomejor el problema está a la hora de reponer la cuerda, es decir ,siempre dejando los 4 dedos de rigor de margen hacia atrás antes de empezar a enrollarla en el clavijero,no hay que enrollar con la cuerda totalmente tiesa,es una norma básica pero que muchos desconocen,no se si será tu caso.
Hola.
Yo he visto en directo a Richie Kotzen partir ¡tres veces! una cuerda de su Strato en cuestión de media hora.
El hilo me ha llamado la atención porque al poco de comprar mi Epiphone Les Paul 100 tenía esa misma impresión. Hace muchos años le cambié todas las clavijas, desde entonces siempre le he puesto cuerdas del 0.10 y no he vuelto a tener problemas. Tampoco me ha pasado con el resto de mis guitarras, es más, hace muchos, muchos años que no se me parte una cuerda. Las cambio con frecuencia, las limpio después de cada uso y siempre compro cuerdas de calidad (no hace falta irse a juegos de 30 €).
¿Tocas muy cerca del puente? Al ser uno de los extremos es uno de los puntos que más tensa la cuerda y menos elasticidad ofrece ésta. Y por supuesto revisa que no haya rebabas en el metal que está en contacto con la cuerda, ni óxido.
Saludos.
Mira ami me pasa muy seguido yo toco musica rapida y por lo general tengo que cambiar las cuerdas a las dos semanas.
Esto puede pasar porque tocas muy rapido, muy cerca del puente. Te recomendaria que si tocas rapido uses cuerdas un poco mas grandes(si usas 0.9 prueba con una de 11 o mas. Y trata de tocar mas tranquilo (aunque aveces nos dejemos llevar por la emocion).
Saludos espero que te sea util