Mantienen la altura de las selletas la curvatura del diapasón?
Que pasa si aumentas un poco más la selleta
Pero para medir la curvatura, en la sexta cuerda presionas el traste 1 y a la vez el traste 17 o 18?,
luego mides el espacio que hay en el octavo traste de la sexta cuerda entre la parte de arriba del traste y la cuerda, la medida justa es que pase una cuerda del 0.10 (pero no más distancia), lo haces así?
si te trastea en primeros trastes ó a mitad del mástil probablemente tienes que aflojar un poco el mástil, si te trastea en los últimos trastes podría ser lo contrario (para aflojar mover en sentido contrario agujas del reloj, apretar en sentido de las agujas del reloj, nunca más de un cuarto de vuelta, yo de hecho sólo hago ajustes de un octavo de vuelta y espero, con cuerdas medianamente flojas )
1
#6 si, lo hago como indicas...ocurre en los primeros trastes...lo que aflojo o aprieto sin aflojar cuerdas...
Creo que es conveniente aflojarlas algo para hacer ajustes en el mástil, yo dejaría la curvatura ideal que debe ser, a veces con cuerdas nuevas suele haber algo de cerdeo sobre todo en guitarras fender o similares, es cerdeo o trasteo? , yo dejaría la curvatura que debe ser y le daría unas semanas
#7 si ocurre en los primeros trastes debes aflojar. El coñazo es hacerlo en guitarras que tienen el acceso antiguo. Un verdadero invento de Satanas.
Es que pueden ser muchas cosas, desde que sea algo totalmente normal a que el ajuste deba ser lo más fino posible.
- Mide con unas galgas el espacio en la parte superior el traste 8 y la parte inferior de la 6ta cuerda,previamente coloca una cejilla en el traste 1 y pulsa en el último traste al mismo tiempo.
Depende de la guitarra, el radio del diapasón, de la acción que uno quiera o qué la guitarra permita...que entre una galga de entre 0.10 y 0.20 puede ser una buena medida.
- Qué radio tiene el diapasón? Si es 7,25 lo mismo una altura de 2mm y 1,75mm no sea suficiente, a menor radio, se necesita más altura para evitar trasteos.
- Que las silletas del puente se retoquen respetando el radio del diapasón.
- Que las pastillas no toquen la cuerda al pulsarla, si están muy altas (parece estúpido, pero me ha pasado).
- Que la cejuela esté en buen estado.
Prueba con todo eso, retocando se llega al nivel óptimo de cada guitarra. Tampoco hay mucho más. A no ser que...sea un "cerdeo" normal y corriente, como yo tengo en todas mis guitarras ,que además me gusta y para mí añade carácter. Suerte, un saludo.
1